Análisis
El voto en San Justo: dominio libertario, Provincias Unidas resistió en varias poblaciones y sorpresas locales
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_2025_1.jpg)
El resultado de las elecciones legislativas volvió a mostrar un escenario muy disputado. El reparto de triunfos dejó un mapa variado, donde La Libertad Avanza prevaleció en ciudades clave y el oficialismo provincial sostuvo territorios rurales. En el resto del tablero, sobresalió el inesperado desempeño del Partido Libertario y algunos resultados locales que sorprendieron por su singularidad.
El departamento San Justo ofreció un mapa electoral tan diverso como revelador en las elecciones parlamentarias de 2025. Con 43 circuitos electorales escrutadas, el resultado muestra que La Libertad Avanza ganó en 23 localidades y Provincias Unidas lo hizo en 20. La diferencia entre las dos agrupaciones que polarizaron la elección en todo el departamento fue de 7,73%.
El Partido Libertario (quizás debido al voto “error” que se verificó en toda la provincia), Defendamos Córdoba (DC) y la Unión Cívica Radical (UCR) completaron el cuadro con desempeños dispares, pero en algunos casos muy singulares.
LLA ganó en 23 localidades, incluyendo centros urbanos importantes:
- Arroyito: 47,4% frente a 28,17% de PU, con una diferencia de 19,23 puntos.
- San Francisco: 39,86% frente a 31,85%, con una ventaja de 8,01 puntos.
- Las Varillas: 43,53% frente a 26,57%, con una diferencia de 16,96 puntos.
También se impuso con buen margen en Porteña, Sacanta, Devoto, y Freyre. Además, superó a Provincias Unidas en Alicia, Altos de Chipión, Balnearia, Villa Concepción, El Tío, La Tordilla, Saturnino María Laspiur, Las Varas, Colonia Marina, Colonia San Bartolomé, Vignaud y también en las colonias Beiró, Anita, Pichanas y Luis A. Sauze.
Por su parte, Provincias Unidas venció en 20 poblaciones destacándose:
- Colonia Prosperidad: 52,13% frente a 32,47% de LLA, con una diferencia de 19,66 puntos, la mayor ventaja porcentual para PU excluyendo Villa San Esteban, donde votaron apenas 34 personas.
- Luxardo: 49,65% frente a 30,13%.
El voto para el oficialismo provincial también fue positivo en Brinkmann, El Arañado, El Fortín, La Francia, La Paquita, Toro Pujio, Miramar, Morteros, Quebracho Herrado, Seeber, Tránsito y las colonias Diez de Julio, Dos Hermanos, Maunier, El Fuertecito e Iturraspe.
El voto “error”
El Partido Libertario (PL) obtuvo el tercer lugar en 22 poblaciones. Este dato es uno de los más sobresalientes de la elección en toda Córdoba. La explicación más lógica es que muchos votantes (más de 5 mil en San Justo) confundieron el color violeta de LLA con el primer lugar en los casilleros de la boleta única, cometiendo un error que posicionó al Partido Libertario como tercera fuerza. Su presencia fue especialmente visible en localidades como Miramar, Marull, El Tío y El Arañado, entre otras.
Por su parte, Defendamos Córdoba (DC) logró el tercer puesto en 6 localidades, aunque en varias quedó relegado al cuarto o quinto lugar. La Unión Cívica Radical (UCR) tuvo el consuelo de alcanzar la tercera posición en también en seis circuitos: Alicia, Balnearia, La Tordilla y en pequeñas colonias como Maunier, Anita y Pichanas. Además, superó el 5% de los sufragios en El Fortín y Las Varas.
Llamativo también ha sido el tercer puesto que obtuvo el Partido Demócrata en dos poblaciones: Colonia Prosperidad y Quebracho Herrado. La explicación es sencilla: el candidato Pablo Martelli es conocido en esa zona del departamento pues allí desarrolla su actividad agropecuaria.
Se pueden citar otros casos llamativos. Por ejemplo, en Tránsito se verificó un empate técnico entre LLA (41,69%) y PU (41,89%), con solo 4 votos de diferencia. Y en Luis A. Sauze, La Libertad Avanza obtuvo un abrumador 83,33%, porque votaron 6 personas y solo una lo hizo por Provincias Unidas. Asimismo, se destaca el tercer puesto que alcanzó Fuerza Patria en Villa Concepción y el cuarto lugar que obtuvo el PRO en La Francia. Ambas agrupaciones hicieron una pobre elección en la mayoría de los circuitos.
Como se ha observado en casi todo el resto del país, el resultado en San Justo refleja una polarización creciente entre LLA y PU, que se repartieron las victorias en las distintas localidades. La Libertad Avanza combinó triunfos en ciudades importantes con victorias en pueblos medianos, mientras que Provincias Unidas se hizo fuerte en zonas rurales y obtuvo diferencias significativas en localidades como Prosperidad y Luxardo, venciendo también en dos de las ciudades del departamento: Brinkmann y Morteros, aunque por escaso margen. En el caso de Morteros, la diferencia fue de solo 76 votos.
