El verano comienza hoy a las 12.59
El solsticio marca el paso de la primavera al verano cuando al mediodía el sol alcanza el punto más alto de todo el año. Justamente, solsticio significa "Sol quieto", sucede dos veces al año y para el hemisferio norte marca en diciembre el comienzo del invierno.
El "Solsticio de Diciembre" o "Solsticio de Verano" ocurrirá hoy 21 de diciembre a las 12.59 hora de Argentina (15.59 UTC) y será el día más largo del año con una duración de 14 horas, 13 minutos y 6 segundos, informaron desde el Observatorio Astronómico de la Facultad Regional San Francisco de la UTN.
El solsticio marca el paso de la primavera al verano cuando al mediodía el sol alcanza el punto más alto de todo el año. Justamente, solsticio significa "Sol quieto", sucede dos veces al año y para el hemisferio norte marca en diciembre el comienzo del invierno.
En su desplazamiento en el horizonte, promediando esa fecha el Sol se "detendrá" por algunos días y luego comenzará su viaje hacia el Norte, acortándose cada día 1 minuto promedio en duración.
El Sol se detendrá en una latitud de 23º 26' al sur del ecuador. Esta línea imaginaria delimita el punto más alto en que el Sol puede ocupar el cenit (la vertical del lugar) a mediodía para el hemisferio sur.
El trópico en Argentina
En Argentina, aproximadamente 1 km antes de llegar a Huacalera, provincia de Jujuy, sobre la misma RN9, se encuentra el Monolito que marca el cruce de la línea imaginaria del Trópico de Capricornio ubicado en el paralelo de 23° 27´30" latitud Sur.
La sombra más corta
El paso del Sol por el Meridiano de Santa Fe de la Vera Cruz el día del solsticio, es el momento en que una varilla, o algo alargado y recto, clavado en el suelo lo más vertical posible, proyectará en sentido contrario al Sol (de Norte a Sur) la sombra más corta del año