El varillense que guía a los estudiantes extranjeros en Canadá

Pablo Quinteros está radicado en ese país donde se desempeña en la empresa GrowPro Experience. Asegura que la legislación canadiense es "abierta con los inmigrantes" y que crecieron las consultas de jóvenes argentinos
Pablo Quinteros tiene 30 años y luego de viajar y conocer casi 30 países, se asentó en Canadá para trabajar como team leader de la startupGrowPro Experience, en las sedes de Vancouver y British Columbia.
Se desempeña en una compañía de origen australiano que se define como "plataforma de apoyo para personas de 18 a 35 años aproximadamente que buscan una experiencia en el extranjero para mejorar el inglés, estudiar algún curso o trabajar" y todo esto de manera gratuita.
El joven es oriundo de Las Varillas y a través de su trabajo en esta empresa
brinda asesoramiento como experience manager para esas personas que tienen como objetivo ir a estudiar y trabajar en el extranjero en búsqueda de nuevas aventuras acompañándolos en ese trayecto, es decir, siendo su guía y apoyo.
Quinteros previamente vivió en países como Tailandia, México y allí se dio cuenta que hay lugares del mundo donde son flexibles para admitir extranjeros y que puedan formarse allí como profesionales.
Estudió y trabajó durante un tiempo en la ciudad de Córdoba, hasta que decidió dejar todo atrás para buscar un nuevo destino y hallar su "lugar en el mundo".
"Busqué la manera de volver a trabajar cada día con un propósito. En este caso, ayudar a otras personas a que vivan las mismas sensaciones que yo tuve la suerte de vivir y tengan perspectivas diferentes mirando desde otro lugar", contó Pablo.
Su idea tenía nombre, puesto que quería ser uneducational counselling, es decir, una especie de asesor y orientador de personas que viajan a otros países para estudiar y trabajar combinándolo con nuevas experiencias de vida.
El trabajo soñado
Después de viajar por distintos lugares, en 2017 Pablo tomó la decisión de renunciar a todos sus proyectos personales y apostar por buscar un trabajo que le permitiera disfrutar de lo que quería ser.
Sus aspiraciones e ideales apuntaban a un trabajo que abarcara las ventas, relaciones públicas y viajes que eran cosas de su preferencia y que hasta aquel entonces no había logrado congeniar en un solo puesto de trabajo.
Fue entonces querecibió la oferta de sumarse a GrowPro Experience a través de una amiga en Tailandia que le comentó sobre la expansión de la empresa en Sudamérica. De esta forma el varillense comenzó a desempeñar tareas como experience manager en la Argentina,Perú, México y hoy Canadá, todos lugares donde vivió y por eso puede guiar y asesorar a otros extranjeros desde ese enriquecimiento y conocimiento que obtuvo.
La empresa para la cual trabaja tiene cinco años de vida y encara unplan de expansión global del que Pablo es parte en sus oficinas de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá,además de otras en Latinoamérica y España, donde reciben cientos de consultas de personas que buscan una vivencia en el extranjero.
"Lo fundamental de nuestro asesoramiento radica en el hecho de acompañar a la persona en todo el proceso, desde que se encuentra en su país hasta que llega a destino y una vez allí ayudarla en la orientación para que no se sienta agobiada", explicó el protagonista de esta historia.
Al encontrarse con el interesado se evalúan sus opciones en función de los objetivos, "luego nos encargamos de recibir al estudiante en nuestra oficina para asesorarlo en búsqueda de alojamiento, apertura de cuenta bancaria, conexión y networking con otros estudiantes a través de eventos, workshops de búsqueda de trabajo y adaptación de CV a los estándares de ese país", describió.
Crece la demanda por
la crisis en la Argentina
Quinteros sostiene que debido a la desestabilización económica en el país y la incertidumbre de cientos de jóvenes por su futuro, pese a ir a la universidad, muchos argentinos optan por hacer estos viajes y "dar una vuelta laboral" a su futuro.
"Teniendo en cuenta el escenario de incertidumbre política y económica en la Argentina, el número de solicitudes no deja de crecer. El atractivo de estas oportunidades es experiencial y el objetivo es poder mejorar el idioma, el perfil profesional y ganar experiencia laboral que empodere el curriculum, de cara a futuras posibilidades", aseguró.
"Busqué la manera de volver a
trabajar cada día con un propósito. En este caso, ayudar a otras personas a que
vivan las mismas sensaciones que yo"
Perfil del extranjero
Los objetivos varían según la parte del mundo donde llegan los estudiantes extranjeros, pero también de dónde provienen. En un relevamiento que hizo la propia startup - con sede en Canadá - se lograron identificar perfiles y metas diferentes.
El 60% de los jóvenes que emprenden una aventura fuera de sus países de origen son mujeres de entre 23 y 25 años. Además, poseen al menos en un 65% perfiles calificados pero están dispuestos a desempeñar trabajos no relacionados con su formación mientras viven su estancia en Canadá.
En Latinoamérica los usuarios buscan experiencias de largo plazo o definitivas, aunque hay un gran número que están hasta dos años porque lo que buscan es mejorar su perfil profesional y encontrar oportunidades en países desarrollados como Canadá, por ejemplo.
Meta personal
De acuerdo a los estudios realizados por la propia empresa, en lo que queda del año GrowPro espera recibir en sus oficinas de Vancouver a unas 400 personas todas ellas provenientes de diferentes partes del mundo.
La comunidad latina en Canadá es cercana al medio millón según los últimos censos del gobierno y cada año unos 300.000 jóvenes completan sus estudios universitarios allí.
Teniendo en cuenta que la legislación canadiense es "abierta con los inmigrantes" y el incremento de las consultas de argentinos para emigrar a este país, al que ven como apto para capacitarse y residir, Quinteros confía en que pueda "aumentar" el número de compatriotas estudiando y trabajando en norteamérica.
El desafío personal de Quinteros es aumentar el número de argentinos viviendo, estudiando y trabajando en ese país norteamericano.