Sociedad
El tradicional “Recorrido de las 7 Iglesias” vuelve a unir fe, comunidad y turismo religioso en Ansenuza
El evento se llevará a cabo este viernes 18 con inicio en Seeber y cierre en Colonia Vignaud. Intendentes de la región destacaron el valor espiritual y turístico del recorrido, que ya es una tradición consolidada en la región de Ansenuza.
El próximo viernes 18 de abril, la región de Ansenuza vivirá una nueva edición del “Recorrido de las 7 Iglesias”, una actividad religiosa y cultural que año tras año convoca a fieles y vecinos de distintas localidades para compartir una jornada de reflexión, oración y comunión. El evento, que se realiza en el marco del Viernes Santo, tendrá como punto de partida el Templo San Pantaleón de Seeber a las 6.30 de la mañana y recorrerá templos urbanos y rurales de Seeber, Brinkmann, Colonia Milessi y Colonia Vignaud.
La iniciativa, organizada por los gobiernos de Brinkmann, Colonia Vignaud, Seeber y las distintas parroquias locales, cuenta con el respaldo de los municipios y busca mantener viva una tradición cristiana que hunde sus raíces en la Roma antigua y que hoy, resignificada, pone en valor el turismo religioso y la identidad regional.
Durante la presentación oficial del evento, el intendente de Brinkmann, Mauricio Actis, destacó que esta será la cuarta edición del recorrido: “Se va a realizar como viene sucediendo desde hace tres años. Esta será la cuarta vez que unimos nuestros templos en un recorrido de fe, en conjunto con las parroquias y municipios de la región”.
La intendenta de Seeber, Celia Giorgis, valoró la posibilidad de iniciar el recorrido desde su localidad. “Es una actividad muy linda que suma cada año más personas. Comenzamos a las 7 en San Pantaleón y desde la municipalidad ponemos a disposición la traffic para quienes deseen participar”, señaló.
Por su parte, Evangelina Vigna, jefa comunal de Colonia Vignaud, subrayó la importancia especial que este año adquiere la parada final del recorrido al afirmar que “estamos viviendo un Año Jubilar, y nuestro templo, la Basílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús, ha sido designado como lugar de indulgencias por el obispo monseñor Sergio Buenanueva. Es una gran oportunidad para quienes practican la fe cristiana de vivir este momento con profundidad espiritual”, destacó.
Logística y participación abierta
El evento está diseñado para permitir que los fieles se unan en cualquier punto del recorrido, y quienes no cuenten con transporte propio podrán anotarse para utilizar los vehículos dispuestos por los municipios. En Brinkmann, las inscripciones se realizan en la Secretaría Parroquial de martes a jueves, de 9 a 11 horas, o al término de las misas.
Además, se alentó a los vecinos a participar en bicicleta, moto o incluso a pie, según las posibilidades de cada uno. La coordinación estará a cargo de la Parroquia San Juan Bautista y contará con voluntarios y personal municipal en cada estación.
El intendente Actis adelantó que, en junio, se realizará en Miramar un Foro de Turismo Religioso con la participación del Ente Ansenuza, del cual Brinkmann y las localidades vecinas forman parte.
“Queremos potenciar esta propuesta. Hay un proyecto en desarrollo para integrar a más localidades como Morteros y San Pedro, generando un circuito turístico-religioso que funcione durante todo el año”, afirmó.
El itinerario contempla la visita a las siguientes estaciones:
1. Templo San Pantaleón, Seeber
2. Capilla San Pancracio, Colonia Seeber
3. Parroquia San Juan Bautista, Brinkmann
4. Capilla San Francisco de Asís, Colonia Milessi
5. Capilla Santiago Apóstol, Colonia Milessi
6. Capilla Santo Domingo, Colonia Milessi
7. Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Colonia Vignaud