El trabajador lácteo que encontró en el monaquismo la forma de expresar su arte
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202108/Imagedadef8ff96da40b2b42048a5f46a2e7d.jpg)
Carlos Alberto Ruiz trabaja en SanCor, pero su profesión como mecánico dental y formación en arte, lo consagraron para exponer por segunda vez en una muestra virtual junto a artistas de América Latina.
Carlos Alberto Ruiz, es de la localidad de Brinkmann y dedica su tiempo laboral a distintas áreas dentro una empresa láctea, pero en sus momentos libres, explota su creatividad a través del mosaiquismo, el arte que siempre lo acompañó pero que recién desde 2018 se animó a mostrar.
Actualmente expone de manera online en el sitio Moon Virtual Gallery donde se consagra como uno de los grandes exponentes del mosaiquismo junto a otros artistas del país y de América Latina.
Pero el trasfondo de su talento no solo está en su formación de artista. Carlos también es mecánico dental y aunque no ejerce en la actualidad fue esta carrera la que le dio la precisión del trabajo que hoy lo consagra en una galería de arte virtual.
Lionel Messi, una de las obras del artista.
El arte, entre estudios y trabajo
Carlos actualmente trabaja hace 32 años en SanCor, empresa que en 2017 redujo abruptamente su cantidad de empleados. Sin embargo, Ruiz es de los trabajadores que aún se desempeña en el lugar. "Trabajo en varias áreas de la empresa. En mis momentos libres hago las artesanía siemre estoy haciendo algo sino tallo me pongo a armar un mosaiquismo".
Pero aunque su vida gira en torno a ese mundo, su costado coincide con la carrera que estudió y ejerció durante un tiempo: mecánico dental. "Es increíble pero mi carrera y mi formación de artista coinciden porque ser mecánico dental también es un arte, arte protético. La técnica en este trabajo lo es todo y eso me dio herramientas para mi trabajo actual".
"En los tiempos que estamos viviendo no es fácil vivir dl arte y más en ciudades chicas. En el tallado de madera hay más posibilidades que en el mundo del mosaiquismo. En la primera técnica tuve la oportunidad de vender algunos tallados", contó.
Marilyn Monroe, otra de las grandes obras de Carlos que brilla en la muestra virtual de arte Moon Virtual.
Del retrato a la exposición
El maestro de tallado en madera y profesor de elaboración de trabajos en mosaicos es especialista en retratos. Para lo suyo, utiliza todo tipo de materiales como venecitas azulejos, teselas de vidrio, mármol, piedras, cerámico, y hasta realiza sus propias venecitas en resinas para darle vida a los rostros más conocidos por todos, en un juego de colores y sombras que sorprenden por lo real.
Los ejemplos de sus trabajos sobran: Marilyn Monroe, Mariah Carey, Lionel Messi, Gustavo Ceratti. "Lo primero que hago al comenzar un trabajo es prestar atención es en la mirada de la persona a retratar. Eso para mí es la ventana de acceso. Con el solo hecho de trabajar con la mirada accedes a un campo para que puedas trabajar. Es el eje y el espejo del alma. En la mirada está todo", precisó el artista.
Carlos realiza sus trabajos en cuadros de 40 por 40 centímetros, pero también se animó a los murales. Los ejemplos son de Marilyn Monroe, Cristo, Luis Landriscina y Rene Favaloro así como trabajos de instituciones. "No me quedo con lo mismo en materiales, siempre uso diversos materiales y quiero superarme".
Según nos contó el artista, al principio les costaba mostrar sus trabajos. "Mis obras desde muy joven siempre estuvieron guardadas celosamente. Siempre estuvieron en el garaje de mi casa, no se las mostraba a nadie y por medio de una escritora de mi ciudad, empecé a exponer".
Su primera participación fue en 2018 en la Sede de la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba, en la Municipalidad de San Francisco. Luego, tuvo su primera exposición virtual con Juan Tomei hasta que llegó la posibilidad de hacerlo junto a Guillermo Balbi en Moon Virtual.
A pesar de esto, espera poder mostrar su trabajo en su querida localidad. "Nunca pude exponer, aunque me invitaron a participar en talleres literarios y muestras pero nunca con mi obra. No va a faltar la oportunidad para poder tener mi muestra cuando la pandemia se termine", concluyó.