Educación
El Tío se suma a la “Misión Cisco 2025”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/silvia_bertotti.jpeg)
La intendenta de El Tío, Silvia Bertotti, participó del lanzamiento provincial de la iniciativa de capacitación tecnológica gratuita.
El gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Conectividad Córdoba, lanzó oficialmente la “Misión Cisco 2025”, una ambiciosa iniciativa de formación digital gratuita que busca posicionar a la provincia como referente tecnológico en Latinoamérica. En este marco, la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti, junto a la secretaria de Gobierno María Eugenia Paredes, participó del acto de presentación realizado en el Museo Tamburini de la capital provincial, confirmando la integración de su municipio en este plan estratégico.
La Misión Cisco 2025 ofrece seis cursos virtuales, gratuitos y autogestionados -entre ellos ciberseguridad, inteligencia artificial, hardware, redes e inglés técnico-, con certificación internacional mediante insignias digitales reconocidas por empresas globales. Los interesados, mayores de 13 años, pueden inscribirse hasta el 23 de noviembre de 2025 en la plataforma cordobadigital.cba.gov.ar.
Pero más allá de lo provincial, El Tío prepara un hito local: la pronta inauguración de un nuevo centro de formación sobre calle 15 de Octubre. Allí, además de la Universidad Popular, se instalará un ABC Lab -Espacio de Aprendizaje y Conectividad-, donde los vecinos podrán acceder a las capacitaciones de Cisco, mejorar sus habilidades digitales, aprender a usar plataformas estatales y realizar trámites online. El espacio estará coordinado por Yanina Letage.
“Lo importante también es la firma del convenio por el ABC Lab, que nosotros no teníamos acá, y a este espacio lo vamos a instalar en el nuevo centro de formación que vamos a inaugurar el viernes que viene a la tarde. Ahí vamos a trabajar todo lo que es Misión Cisco”, declaró la intendenta Bertotti, destacando el valor estratégico de la inversión local.
El nuevo edificio municipal no sólo albergará el ABC Lab, sino que integrará múltiples funciones educativas y sociales. Según detalló Bertotti, en ese mismo lugar seguirá funcionando el Cenmpa (Centro de Educación de Nivel Medio para Adultos), se dictarán cursos del Ceder, talleres municipales, y se instalará la oficina de Ambiente -que hasta ahora operaba desde la municipalidad- junto con el vivero municipal y las actividades de huerta.