El Tala cerca del objetivo de renovar el piso

El Tala sigue a pleno en la refacción del piso de parqué del estadio "Luis Ferreyra", la cual sin dudas es una gran obra para la entidad, que sigue mostrando un gran crecimiento institucional.
En la última semana comenzó la renovación de piso de parqué del estadio "Luis Ferreyra" de El Tala, donde la empresa contratada por los dirigentes comenzó con la remoción de la madera vieja.
Sin dudas esta gran obra es un paso importante para la entidad "alba", que apostó a realizar estas reformas necesarias, en un campo de juego que había sido inaugurado hace más de 30 años y más allá de algunos arreglos, necesitaba un trabajo como el que se está realizando.
Lo positivo para El Tala es que este proyecto, más allá de su gran trascendencia, es uno más de los tantos que la comisión directiva está llevando a cabo, para mejorar todas sus instalaciones, incluido el nuevo playón deportivo, un anhelo de muchos años.
Para dar detalles de lo que se está haciendo, LA VOZ DE SAN JUSTO habló con el presidente de la institución, Jorge Ambrosino, quien además se refirió al presente del club.
Trabajos en el parqué
- En principio lo que se hizo fue una revisión de toda la superficie de madera y después se desarmó la parte que no estaba en condiciones. E partir de ahí se trabajó en el rearmado, ajustes, cambios de maderas del doble entramado, encolado y clavado de maderas. Se hace un recambio de maderas de la carpeta que están deterioradas por otras tablas idénticas, clavadas y encoladas, en todas las zonas que estuvieran afectadas por la humedad. Luego queda pulir toda la superficie, para después pintar de todas las líneas demarcatorias correspondientes, perímetros, zona y centro. Es un trabajo delicado porque la madera de la superficie es de muy buena calidad y tenemos que tratar de que no se dañe cuando se realizan los arreglos por debajo de la superficie. La empresa que contratamos es "Vera Básquet" y calculamos que todavía quedan varios días de trabajo. Esta semana se continuó en la etapa de desarmado de la superficie dañada y en partes se comenzó a pulir.
Otro gran proyecto
- En los últimos días del mes de diciembre terminamos con otra de las obras grandes que teníamos que llevar a cabo. En esa oportunidad se realizó el levantamiento completo del piso dañado del playón deportivo y se colocó un nuevo piso de casi 15 centímetros de espesor. A la superficie del mismo se le realizó el trabajo de alisado completo. En el nuevo espacio nos falta demarcar canchas de mini básquet y mini vóley, colocar "jirafas" y el portón de acceso sobre calle Larrea. El proyecto a mediano plazo es unir el estadio con ese sector. Este playón de 12 metros de ancho por 45 de alto nos va a permitir descomprimir las actividades en la cancha principal y en El Talita y además brindarle al patín un lugar adecuado para su práctica. Esta obra junto con la del arreglo del piso parqué se dan en el marco del proyecto que tiene la comisión directiva para poder mejorar y ampliar todas las instalaciones de nuestro club. Nos quedan muchas zonas del club por mejorar y de a poco lo vamos a ir haciendo.
Un gran crecimiento
- Las disciplinas básquet y vóley vienen creciendo y necesitamos de nuevos espacios para que las prácticas sean óptimas. Durante el mes de octubre y noviembre del año pasado también se pintó y arregló de manera completa el quincho destinado al uso de lo socios del club. Hace una semana también llevamos a cabo todo un trabajo de impermeabilización de las instalaciones de El Talita y también se colocaron ventiladores. Recordamos que es allí donde se lleva a cabo la práctica de vóley en todas sus categorías.
Siguen trabajando
- Entre febrero y marzo vamos a continuar con la publicación de los capítulos del libro por los 75 años del club. En lo que respecta al área social seguiremos trabajando este año en todas aquellas campañas en las que como institución podamos aportar nuestro granito de arena.