"El submarino está en el fondo" El vicealmirante retirado Antonio José Mozarelli

Antonio José Mozarelli habló en exclusiva con AM 1050 "El submarino está en el fondo" El vicealmirante retirado Antonio José Mozarelli consideró según su experiencia que el submarino estaría apoyado en el fondo por diversas circunstancias.
"Si estuviera navegando, se hubiera manifestado. Creo que está apoyado en el fondo".
Sobre el supuesto "ruido" que analiza la Armada en las últimas, horas "Una anomalía hidroacústica representa un sonido cuyo origen es difícil de establecer. El mar tiene muchos sonidos y habría ocurrido en los primeros días. El análisis de aquel día tal vez hizo que se descartara pero algo hizo volver a analizarlo, por eso está bautizado como anomalía".
Sobre el oxígeno, "el submarino responde desde 70 a 90 días para aguantar oxigeno en inmersión. Lo que no se sabe es cuánto de carga tiene para soportar esos días".
Mozzarelli además confió que el protocolo se llevó a cabo correctamente, teniendo en cuenta "que el trabajo del submarino era de paz. Pero si se demoró hay que ver qué sucedió"

¿Al borde del abismo marítimo?
Según las últimas informaciones, el ARA San Juan se habría pasado de los límites tras el último contacto. Sobre si está en los límites del talud continental, Mozzarelli explicó que "el buque, en caso excepcional puede llegar a gran profundidad pero solo en casos extremos".
Medios internacionales indican que estaría a 6.200 metros de profundidad: "En las cartas marítimas a las que tuvo acceso Univision Noticias, esto coincide con el comienzo de una zona de gran profundidad que llega hasta los 6,200 metros, conocida como talud continental".
Según indican, "el submarino desapareció en una zona por la que cruza la corriente de las Malvinas, un fuerte flujo de agua que nace en el límite entre la Antártida y Sudamérica y que sube hasta la desembocadura del Río de la Plata".
