El Salón del Automóvil aprobó con creces en su segunda edición

La exhibición de lo más destacado de la industria automotriz se consolidó por eso desde la Cámara de Vendedores de Automotor de San Francisco (CVA) se mostraron "satisfechos" por el trabajo realizado.
El presidente de la Cámara de Vendedores de Automotor de San Francisco (CVA), Diego Tamagnini se mostró "sumamente conforme y satisfecho" por el resultado alcanzado en la segunda edición del Salón del Automóvil de San Francisco.
Explicó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO que tuvieron un gran apoyo de los socios, de los expositores, lo que se pudo apreciar "en el gran trabajo que ha hecho cada uno en su espacio para hacerlo con profesionalidad y eso elevó mucho la muestra".
Tamagnini destacó luego que el ambiente creado en el Superdomo ayudó mucho a que todo salga de la mejor manera. "Esta es una gran estructura que tenemos en la ciudad y que cae justo para este evento. Nos encontramos sumamente conformes y satisfechos de lo que hicimos y del resultado que estamos teniendo. En cada uno de los días hubo mucha gente, estamos convencidos que San Francisco y la zona se merece este tipo de convocatorias".
Al consultarlo respecto de las opiniones que tenían el resto de los asociados a la Cámara en relación al resultado de esta muestra, el entrevistado comentó que "todos estamos muy conformes porque si bien es una época para nada fácil para el sector automotriz, sin embargo todos nos encontramos unidos en este compromiso donde contra viento y marea, como institución, hemos asumido esta responsabilidad que se llevó a cabo con una puesta en escena que superó en calidad a la primera edición".
Igualmente remarcó que en esta oportunidad "tuvimos muchas consultas de parte de la gente y eso se tradujo en el cierre de planes de ahorro en casi todas las marcas y por supuesto muchos presupuestos realizados en cada uno de los stands. Esto ha sido una oportunidad de negocios inmejorable a partir de la decisión de darle un concepto muy comercial a la muestra y esto dio resultado con creces", cerró el titular de la CVA.
Gran satisfacción en las concesionarias
Desde la concesionaria oficial Toyota en San Francisco, Héctor Ricardo Milanesio S.A. (Urquiza y Rosario de Santa Fe), expresaron su alegría por el resultado alcanzado.
Carlos Alessandrini, representante de la empresa, aseguró sentirse satisfecho por la cantidad de público que los visitó. "Mucha gente se acercó al stand para preguntar por todos nuestros vehículos e inclusive en el ingreso al salón contamos con un Corolla y un Etios para autoplan y en todos los casos han tenido mucho interés de parte de los visitantes", destacó, agregando que "el vehículo que más se vio en el stand fue el Camry, totalmente japonés, seguido por la Innova, con capacidad para 8 pasajeros y elaborada en Tailandia". Claro que el Prius, una de las principales novedades, no pasó desapercibido.
En tanto, la automotriz Volkswagen fue otra de las máximas atracciones que tuvo el segundo salón del automóvil de San Francisco. A través de Veneranda (Rosario de Santa Fe 536), los visitantes de la muestra pudieron apreciar la imponente Volkswagen Amarok V6 Stream; el restiling del nuevo Polo Highline y la excelencia de la Tiguan.
Germán Baroni, integrante de la concesionaria, explicó que "el salón estuvo muy bien organizado y para eso hemos visto una excelente concurrencia de gente que disfrutó de los vehículos".
"El mercado automotriz ha incorporado a las camionetas como vehículos de uso mixto y en ese sentido se ven tantas Amarok en la calle porque tienen esa función de ser lo más cercano a un automóvil. En cuanto al Polo, a lo largo de la trayectoria de la marca tuvo distintas modificaciones y a nivel Latinoamérica el producto incorporó un cambio en diseño, seguridad y en conectividad".
Por el lado de Delta Car (Urquiza 426), agencia multimarca de usados, que también
comercializa una amplia gama de cero kilómetros de la línea Chery, su propietario Carlos Massola remarcó que este segundo Salón del Automóvil superó las expectativas: "Fue excelente la cantidad de personas que nos han visitado y esto tiene que ver con la cantidad de expositores que nos hemos dado cita como participantes. Nos llena de orgullo haber podido realizar este segundo salón del automóvil", afirmó.
Objetivo cumplido
Gattino Automotores (Urquiza 1298), que ofrece una amplia gama de vehículos nuevos y usados de variadas marcas, también tuvo su sector en el Superdomo.
Daniel Gattino, que dirige la empresa familiar, explicó: "Fue bueno poder estar en este salón con nuestros autos porque de esa manera la gente los puede ver, comprobar en qué estado se encuentran y por supuesto conversar con nosotros para hacer una operación comercial".
Desde Tamagnini Automotores (Rosario Santa Fe y Buenos Aires), concesionario oficial Hyundai en San Francisco, donde se destacó el modelo Tucson, el caballo de batalla de la marca, manifestaron su conformidad con el evento: "La mayoría de las consultas apuntaron a la Tucson por el muy buen valor que tiene la unidad y con la novedad del H 350, por el cual también hubo muchas consultas y de hecho podemos hacer un balance muy positivo de todo lo ocurrido con nuestra empresa en este salón", apuntó Diego Tamagnini, propietario del negocio.
Por último, Cristian Javier Furnel, de Automotores Chahin (Urquiza 474), con su amplia gama de vehículos KIA, explicó que "estar en este segundo salón fue un desafío para nosotros porque apostamos al crecimiento y creemos que estar aquí es hacerlo en el camino correcto".