El Renatre denunció trabajo infantil y explotación laboral de menores en el norte provincial

Un comunicado de prensa del organismo agropecuario explicó que la fiscalización fue realizada en un establecimiento de explotación hortícola.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), que encabeza el dirigente gremial de la actividad Ramón Ayala, detectó y denunció hoy "la presencia de menores explotados en un establecimiento de la provincia de Córdoba", y afirmó que "los chicos cumplían tareas y vivían con sus padres en hacinamiento total".
Un comunicado de prensa del organismo agropecuario firmado por la secretaria de Comunicación, María Miralles, explicó que la fiscalización fue realizada por el delegado del Registro en Córdoba Norte, Carlos Baravalle, integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (Slcvmtp), inspectores laborales y personal de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) en un establecimiento de explotación hortícola.
Baravalle se pronunció por "las fiscalizaciones y campañas regulares y consecutivas de las condiciones laborales para garantizar las tareas y la vida de los trabajadores".
El Registro denunció penalmente delitos de aprovechamiento económico del trabajo infantil y de trata de personas "con fines de explotación laboral" y ratificó "la tarea gremial nacional de debida inscripción y las acciones para el trabajo decente rural", subrayó.
En otro orden, el Renatre realizó en la localidad pampeana de Mauricio Mayer jornadas de capacitación sobre "buenas prácticas técnicas ganaderas" para trabajadores y productores, ofrecidas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre "manejo de parto en rodeo de cría", "sanidad y vacunas", "zoonosis" y "vacunación".
Un comunicado de prensa del organismo agropecuario firmado por la secretaria de Comunicación, María Miralles, explicó que la fiscalización fue realizada por el delegado del Registro en Córdoba Norte, Carlos Baravalle, integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (Slcvmtp), inspectores laborales y personal de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) en un establecimiento de explotación hortícola.
Baravalle se pronunció por "las fiscalizaciones y campañas regulares y consecutivas de las condiciones laborales para garantizar las tareas y la vida de los trabajadores".
El Registro denunció penalmente delitos de aprovechamiento económico del trabajo infantil y de trata de personas "con fines de explotación laboral" y ratificó "la tarea gremial nacional de debida inscripción y las acciones para el trabajo decente rural", subrayó.
En otro orden, el Renatre realizó en la localidad pampeana de Mauricio Mayer jornadas de capacitación sobre "buenas prácticas técnicas ganaderas" para trabajadores y productores, ofrecidas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre "manejo de parto en rodeo de cría", "sanidad y vacunas", "zoonosis" y "vacunación".