El Refugio “Daniel Mari” realiza una peña para recaudar fondos

La asociación civil llevará a cabo el próximo 17 de noviembre desde las 21.30 una cena en el Salón de barrio Roque Sáenz Peña. El costo de la tarjeta es de $200 y los menores $100. El dinero permite cubrir gran parte de los gastos de mantenimiento.
El Refugio "Daniel Mari" organiza para el próximo viernes 17 a las 21.30 una cena en el Salón del Barrio Roque Sáenz Peña. El valor de las tarjetas es de $200 y será utilizado para cubrir los gastos de la casa donde funciona la institución. Se trata de un evento anual que les permite subsistir, teniendo en cuenta que "no reciben ningún tipo de subsidio".
Uno de los integrantes de la Comisión Directiva, Juan Oyola, explicó: "El objetivo es recaudar fondos porque ese dinero nos permite cubrir gastos de la casa todo el año; sea luz, agua, gas, arreglos si suceden porque no tenemos ningún subsidio ni ayuda".
Según comentó Oyola a LA VOZ DE SAN JUSTO, el refugio en la actualidad tiene unos 60 socios fijos que aportan una cuota de $50, pero también se puede abonar todo junto una vez al año.
Oyola también comentó: "Tenemos un proyecto de colocar las rejas, tenemos que encontrar un herrero que nos de una mano. El otro objetivo es hacer un alero para el pabellón de varones, porque cuando llueve y hay viento del sur, el agua entra y tenemos que resguardarnos de que no entre la humedad.
Su trabajo
Quienes son voluntarios del refugio se turnan para pasar la noche cuidando a quienes se alojan en la institución porque tienen un familiar internado y no viven en San Francisco.
Las personas llegan alrededor de las 20.30 donde se les ofrece la cena, ducha y un lugar donde poder descansar. Los miembros de la comisión trabajan en conjunto con el área de servicio social del Hospital Iturraspe quienes determinan los casos de aquellas personas que son susceptibles de ser ayudadas a través del refugio.
Para colaborar
Quienes quieran ser voluntarios en el Refugio de Daniel Mari se debe ser mayor de 18 años y tener disponibilidad al menos un día a la semana. Asimismo, se puede colaborar asociándose a la institución o bien ofreciendo tiempo para tareas de limpieza o donando alimentos. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al teléfono celular (03564) 15411086. Cabe destacar que la institución funciona en Padre Gervasi 366, barrio Hospital.