El recuerdo del Future WTA de San Francisco

Se jugó en nuestra ciudad entre finales de septiembre e inicios de octubre de 1998, bajo la organización del Club San Isidro. El torneo repartió por entonces 10.000 dólares en premios y otorgó puntos para el ranking mundial. En dobles, la pareja local, compuesta por Jorgelina Cravero y Eugenia Chialvo, se quedó con el título.
Entre finales de septiembre y
comienzos de octubre de 1998, el Club San Isidro fue anfitrión de una
competencia tenística de nivel internacional ya que aquí se llevó a cabo un torneo Future
de la WTA, el cual fue denominado "Ciudad de San Francisco". La competencia,
por entonces, repartió un total de 10.000 dólares y otorgó puntos para el
ranking mundial.
Además, para los sanfrancisqueños tuvo un gustito especial puesto que la pareja de dobles local, compuesta por Jorgelina Cravero y Eugenia Chialvo, jugadoras de "Sani" se quedaron con el certamen.
La final del singles, que coronó campeona a Erika Krauth, una lujanense que por entonces tenía 17 años y dio cuenta de la húngara Katalín Marosi, fue televisada para todo el país a través de la pantalla de Tyc Sports.
De la competencia participaron jugadoras de Hungría, Brasil, Luxemburgo, Paraguay, Uruguay, Suiza, Perú, Francia, Alemania e Irlanda
Eugenia Chialvo tuvo una gran semana
Krauth, en singles
El primer abierto de tenis femenino denominado "Ciudad de San Francisco" consagró campeona, el domingo 4 de octubre de ese año, a Krauth luego de superar a Marosi, que era la preclasificada Nº 1.
"Con la espectacular victoria lograda por Erica Krauth ante la húngara Katalín Marosi por 2/6, 6/1 y 6/4, llegó a su fin el Future WTA "Ciudad de San Francisco" que repartió 10.000 dólares en premios y otorgó puntos para el ranking mundial", señalaba la crónica de LA VOZ DE SAN JUSTO el día posterior a su consagración.
"El triunfo de Krauth fue muy festejado por la parcialidad de San Isidro, pese a ser esta jugadora quien eliminó a Eugenia Chialvo, ya que demostró que en ningún momento se achicó ante una jugadora que a priori fue considerada como primera preclasificada y ser la que mejor posición en el ranking tenía", agregaba.
Lo mejor de la final:
Cravero-Chialvo, en dobles
Para Jorgelina Cravero y Eugenia Chialvo, este certamen fue realmente especial. Y por varios ingredientes: ambas tuvieron su debut profesional en el circuito como dupla, fue ante su gente y, además, se quedaron con el título. Una semana de ensueño.
El debut fue sobrio, dejando en el camino a la pareja brasileña compuesta por Joana Cortez y Claudia Oliveira, con parciales 7/5 7/5.
"Las tenistas de San Isidro Eugenia Chialvo y Jorgelina Cravero tuvieron ayer su bautismo en el tenis profesional en la prueba de dobles con un importante triunfo ante las aguerridas brasileñas Cortez-Oliveira", se manifestaba en las páginas de este medio.
Tras superar los cuartos de final, en semifinales, dieron cuenta de la dupla que componían la húngara Marosi y la argentina Verónica Stele, rankeadas en el puesto 493 del ranking mundial. Fue 6/7, 6/1 y 6/3 para sacar el boleto a la final que, el sábado 3 de octubre las consagró luego de vencer con parciales 6/4, 2/6 y 6/3 a las alemanas Camila Kremer y Nina Nittinger.