Septiembre de 1973, hace medio siglo
El recuerdo de la visita de una misión comercial de Cuba
El grupo llegó encabezado por Irma Sánchez Valdez, directora de Maquinarias y Equipos de la Junta Central de Planificación del gobierno de Cuba, a la que acompañaron numerosos miembros de entidades estatales cubanas, quienes resaltaron la calidad humana de San Francisco.
Hace 50 años, una misión comercial cubana llegó a San Francisco para “recoger informes sobre los productos industriales” que se producían en la ciudad y “formalizar su adquisición utilizando el crédito que a tal efecto le concediera el gobierno argentino a Cuba”.
En el país había vuelto a gobernar el peronismo y la breve gestión de Héctor J. Cámpora había entablado fuerte cercanía con la dictadura cubana. Su renuncia, en julio de ese año, habilitó nuevas elecciones que determinaron el retorno de Perón a la presidencia. La llegada a la ciudad de la delegación cubana ocurrió semanas antes de los comicios realizados el 23 de septiembre.
El grupo llegó encabezado por Irma Sánchez Valdez, directora de Maquinarias y Equipos de la Junta Central de Planificación del gobierno de Cuba, a la que acompañaron numerosos miembros de entidades estatales cubanas. Además, estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país y el presidente de la Confederación General Económica (CGE), Walter Fernández.
De acuerdo a lo registrado por LA VOZ DE SAN JUSTO en esa oportunidad, los visitantes fueron recibidos en el Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad (hoy Centro Empresarial y de Servicios) por su entonces presidente, Constantino J. Esper. Posteriormente, la embajada comercial cubana se trasladó a la sede de la municipalidad, donde fue recibida por el intendente Mariano Planells. En su mensaje de bienvenida, el jefe comunal señaló que “como gobierno popular que somos, como hombres empeñados en realizar la auténtica revolución social, política y cultural de nuestra querida patria, nos sentimos consustanciados con los anhelos de liberación y progreso de los hermanos cubanos y deseamos fervientemente que, de ahora en más, la Argentina y Cuba, unidos históricamente en la memoración de José de San Martín, Facundo Quiroga, Martín Güemes, Ernesto Guevara y tantos otros héroes de nuestra historia americana, tiendan un permanente manto de confraternidad y mutua colaboración”.
Puede interesarte
Refiriéndose a nuestra ciudad, el ex intendente Planells indicó que es un centro de trabajo “por vocación y tradición”. Agregó que “se ha dicho con justicia que lo mejor de San Francisco es la calidad humana de su gente. Ustedes podrán comprobarlo en forma directa y personal. Podrán observar su quehacer, su capacidad, sus inquietudes, sus esperanzas”.
Al término de las palabras el intendente, la señora Sánchez Valdez agradeció la recepción y se mostró “halagada” por el hecho de que se haya recordado a los próceres de la Argentina y Cuba y “a uno que es de los dos”, refiriéndose al “Che” Guevara. Añadió que para su país “es muy importante este contacto”.
Visitas
La delegación cubana visitó la planta de Venier Hnos., donde se interesó por las maquinarias que se producían allí y en ese entonces se exportaban a varios países de la región. Posteriormente, recorrió las instalaciones de Talleres Parmo. A todo esto, de acuerdo a la crónica de este diario, “los integrantes de la comitiva cubana” se interiorizaron del quehacer de otras industrias del medio y también visitaron las oficinas del Parque Industrial, donde asistieron a una exposición sobre el proyecto por parte de técnicos de la entidad”.
Finalmente, la delegación de Cuba fue agasajada con un almuerzo en el Sport Automóvil Club. A los postres, el titular del Centro Comercial, Constantino Esper, resaltó la confraternidad entre los dos países y la funcionaria que presidió la delegación de Cuba agradeció las atenciones recibidas, pero aclaró que esta visita no significaba que su país habrá de comprar productos de todas las empresas, aunque dijo que las recorridas sirvieron para conocerlos.