El reclamo de los vecinos del Procrear ingresa a vía judicial
Los habitantes de las torres que manifestaron quejas hacia la administración las formalizaron a través de una carta documento.
Vecinos del complejo Procrear que habitan las torres de departamentos decidieron continuar por vía judicial los reclamos que habían hecho públicos días atrás contra la administración. Exigen transparencia en el cobro de servicios y expensas.
Asesorados por el equipo del concejal Andrés Romero, los vecinos enviaron una carta documento para evitar complicaciones como las que ya experimentaron, que llegaron a incluso a que vecinos se quedaran sin agua en sus departamentos.
Mauro Ferreyra, en representación de un grupo de habitantes de las torres ubicadas en el sur de la ciudad contó que "en mayo comenzó el servicio de la administración. Comenzaron a cortar el césped, a limpiar el hall de entrada a las escaleras en las torres. Tuvimos una reunión con el administrador, ahí supimos que era de Córdoba. Vino dos o tres veces, con la idea de un barrio privado, no un barrio de La Milka, del sur de la ciudad".
Rápidamente comenzaron las complicaciones: "Suman los consumos de luz de todas las torres de cada manzana y lo dividen por un porcentaje que está estipulado en el contrato de compra y venta que tiene que pagar cada vivienda. Por ejemplo, a mí me toca el 2,73%. Si uno suma todos los porcentajes, te da el 100% de la cuadra de torres. Lo mismo con la limpieza y el corte de césped. El tema es que uno puede consumir poco o nada de la luz de la torre y pagar igual o más que el que deja la luz todo el día prendida".
En ese sentido relató que "hicimos un reclamo pidiendo que nos detallen lo que nos están cobrando. Yo dentro de todo no estoy pagando mucho, me llega entre 3000 y 3800 pesos, pero me gustaría saber mis consumos. No nos dan nada, nos dicen que estamos obligados a pagar, que no tenemos derechos a reclamar, que a ellos los asignó el Banco Hipotecario, o el Procrear.
Ferreyra contó cómo se contactaron con el concejal Romero: "Estábamos todos reclamando por separado y no íbamos a llegar a nada así. Entonces el concejal Romero se ofreció y tuvimos varias reuniones. En la última, una abogada de su equipo nos dijo que esta semana ya mandó una carta documento al Hipotecario y a la Administración".
Con respecto a las medidas a adoptar, comentó que "primero tenemos que constituuirnos en asamblea, una por cada torre, algo que no hicimos nunca. Eso tiene que estar formalizado. Después, pedimos que nos pase el detalle de los consumos. Por ejemplo: nos están cobrando la limpieza del hall y vienen una mujer y una chica a limpiar, una o dos veces por semana y si están 5 minutos es mucho. Entonces, nosotros no sabemos cuánto estamos pagando esos 5 o 10 minutos por semana".
Vecinos sin agua
Ferreyra contó que a raíz de una demora en el pago de la factura de la luz, hubo vecinos que se quedaron sin agua en sus departamentos: "Hubo gente que tuvo muchos problemas, porque la administración o el banco no pagaron la luz del espacio común y entonces Epec vino y cortó. Mucha gente se quedó sin agua porque en ese espacio común están las bombas que llevan el agua arriba".
"Queremos que este administrador se adecúe a lo que es un barrio de plan. En las primeras reuniones vino con condiciones increíbles: nos pedía que todos los basureros fueran iguales para que se armonioso, que todos los portones sean todos iguales, no podía haber uno de chapa y otro de aluminio, uno blanco y otro negro. Eso es imposible: uno lo hace como quiere o como puede. Amenaza con poner multas a la gente que deja la moto o la bici en el hall", expresó.
"La abogada nos dijo que no nos comunicáramos más con la administración, que esto sigue por vía legal. Nos cansamos de pedirle los detalles de las expensas. En octubre nos llegaron todas las boletas juntas de 4 meses de expensas, con un vencimiento a los tres o cuatro días. Como buenos que son, nos ofrecen un financiamiento para que no sea tanta la plata que tenemos que desembolsar", agregó.
El vecino comentó que el de nuestra ciudad no es el único complejo Procrear con problemas: "En el Barrio Liceo de Córdoba está pasando lo mismo. Vi en las noticias y me pude comunicar con un chico de allá y están en la misma que nosotros pero con otra empresa administradora".
Sobre las exigencias de los vecinos agrupados, explicó: "Queremos que nos detallen los insumos que se utilizan para la limpieza. Que nos den los consumos de electricidad y que sea individual, no que todos paguemos un porcentaje de lo que se consume en toda la cuadra. Quizás nosotros tenemos cuidado en no consumir demasiado, de no dejar la luz prendida y hay gente que no. Nos parece que es injusto que paguemos por gente que no tiene cuidado, hay gente que deja la luz todo el día prendida".
La idea es evitar futuras complicaciones: "La abogada nos dijo que se iba a tratar de comunicar con Epec para que no se produjeran estos cortes de nuevo, porque si la administración no paga nos van a volver a cortar la luz y hay gente que se puede quedar sin agua, ahora que se viene el verano".
Por otra parte, Ferreyra dijo que están intentando que se avance con los trámites para contar con gas natural en el complejo pero que los mismos estarían trabados en una instancia local.