El Rally de San Francisco vuelve renovado

La competencia, que tendrá como epicentro a nuestra ciudad durante el 18, 19 y 20 de agosto será de Coeficiente 2, tendrá especial en la plaza Vélez Sarsfield y "power stage" en Plaza San Francisco. Serán 120 kilómetros de pruebas especiales y más de un centenar de vehículos.
En la mañana de
miércoles, se realizó la conferencia de prensa de la 23ª edición del "Rally
Ciudad de San Francisco" en el auditorio de la Tecnoteca, con la presencia de
autoridades locales y de las comunas aledañas por donde transitará la carrera,
como así también organizadores y representantes de rally cordobés, quienes
brindaron las primeras informaciones del gran evento del deporte motor de la
región que tendrá su desarrollo durante el fin de semana del 18, 19 y 20 de
agosto del presente año.
Estuvieron presentes de esta manera, Tomás Perotti -máximo encargado de la organización de la carrera-, Gustavo Beccaría por parte de rally cordobés, el intendente de nuestra ciudad, Damián Bernarte; y los jefes comunales, Verónica Gallo (Zenón Pereyra), Luis Alberto Berra (Esmeralda), María del Carmen Heck (Colonia Cello), Jorgelina Sicardi (Josefina) y Ana María Ceré (Bauer y Sigel).
Al momento de expresarse, y tras agradecer la presencia de los jefes y jefas comunales de las localidades donde pasará el rally, y felicitar a los organizadores y autoridades del Rally Cordobés, el intendente Damián Bernarte manifestó: "si bien falta algo más de dos meses para la competencia, poder palpar el entusiasmo que existe nos da la pauta del interés que hay y de la gran concurrencia que tendrá la carrera sin dudas. Nos pone muy contentos que el este cordobés y el oeste santafesino tengan una competencia de primer nivel, que se extendió un día más respecto al año pasado y que será uno de los dos eventos de coeficiente 2 en todo el calendario provincial de rally".
"Si hay algo que distingue a nuestra comunidad es la capacidad de trabajar, de emprender. Tomás (Perotti) y todo el grupo de Surtirally son un orgullo para la ciudad de San Francisco, y además Tomás es nuestro representante en el Rally Nacional, lo que también nos enorgullece a los sanfrancisqueños", agregó Bernarte.
El mandatario anticipó que para esta edición se pensó en un especial para el día viernes distinto al del año pasado. "Habitualmente se realizaba en el acceso oeste a la ciudad, donde se encuentra el monumento al santo patrono San Francisco de Asís, pero este año se trasladará a barrio Roca, en la zona de la plaza Vélez Sarsfield, lo que permitirá un mayor atractivo y aprovechamiento para que los vecinos puedan apreciarlo y disfrutarlo mejor, con mayor comodidad, seguridad, con tribunas y pantallas".
Por último, el intendente de San Francisco anunció otra de las novedades para este año que tiene que ver con que "en la zona de Plaza San Francisco también pasará la competencia tras la habilitación de una obra histórica para la ciudad como fue el asfaltado de la Avenida de Los Inmigrantes, donde habrá tribunas, vallas y Food Truck para los vecinos".
Por su parte, Tomás Perotti, al igual que los jefes comunales presentes, dieron precisiones sobre el trabajo que se viene realizando tanto en nuestra ciudad como así también en las vecinas localidades (algunas de las cuales regresan al organigrama de la carrera luego de varios años), en cuanto al diagrama de los tramos de velocidad que ya están prácticamente listos para recibir a la carrera que será válida por la sexta fecha de la actual temporada de Rally Cordobés.
Cabe destacar que luego del especial nocturno del viernes 18 en la plaza Vélez Sarsfield, el sábado la competencia transitará las pruebas de velocidad de Esmeralda, Zenón Pereyra y Colonia Cello. El domingo, la etapa final de la carrera, disputará los tramos de Bauer y Sigel, Josefina y Plaza San Francisco, siendo este último especial en uno de los barrios de nuestra ciudad válido como "Power Stage", entregando así puntaje extra a los pilotos para el campeonato.
El Parque de Asistencia, donde se instalarán los equipos y la dirección de la prueba, se realizará nuevamente en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco. Por otra parte, tal como sucedió en 2022 para el regreso del rally luego de 9 años de ausencia, se pondrá en disputa la "Copa Ciudad de San Francisco", reservada únicamente para pilotos y navegantes que representen a nuestra ciudad y un radio de influencia.
Se aguarda la presencia de más de 90 binomios que compiten habitualmente en el presente certamen de Rally Cordobés, como así también más de 15 tripulaciones con representantes de nuestra ciudad y la región que tomarán parte de la carrera, que superará seguramente el centenar de máquinas.
Una de las principales novedades de la edición 2023 del "Rally Ciudad de
San Francisco" será lo que suceda el viernes por la noche. Y es que a
diferencia del especial del año pasado que se corrió sobre las avenidas
Cervantes y Urquiza, pasando por la rotonda de "San Francisco de Asís" un uno
de los accesos de la ciudad, este año se trasladará a la plaza Vélez Sarsfield
hacer el trayecto característico de curva y contra curva del monumento del
fundador de nuestra ciudad, José Bernardo Iturraspe. Uno de los lugares más involuntariamente pisteros que tienen la ciudad,
tendrá finalmente a pilotos y autos de carreras surcando a toda velocidad y
capacidad esas curvas que están al pie del fundador. Tomás Perotti, organizador
de la prueba y piloto, le indicó a La Voz Deportiva que el cambio de lugar para
el especial de este año nace por la necesidad de brindar más seguridad al
público que se acercará en gran número a ver a los autos rugir por ese sector
de San Francisco.A los pies del Fundador