“El radicalismo necesita modernizarse y ser una usina de pensamiento de Cambiemos”
Así lo afirmó el sanfrancisqueño Emilio Cornaglia en un encuentro de jóvenes de la UCR en el que se analizó la actualidad del partido.
Más de 50 jóvenes referentes del radicalismo se reunieron días atrás en Buenos Aires para discutir sobre distintas temáticas, como la actualidad del partido y la visión a mediano y largo plazo; la articulación de los referentes que trabajan en distintos puntos del país para llevar adelante el mismo cambio; y sobre el rol de la UCR en Cambiemos.
Allí estuvieron asesores del Congreso Nacional, funcionarios universitarios, concejales, legisladores provinciales, intendentes y diputadas nacionales.
"La idea es generar una articulación generacional con amigos y amigas de todo el país, quienes hoy tenemos responsabilidades partidarias, legislativas o de gestión en nuestras ciudades o provincias. Estos días nos juntamos a reflexionar como vemos el presente del radicalismo e identificar un horizonte hacia donde caminar. Estamos convencidos que el partido necesita urgente modernizarse, convertirse en usina de pensamiento y de cuadros técnicos de Cambiemos", explicó el secretario de Extensión de la Universidad de la Defensa Nacional (Undef), el sanfrancisqueño Emilio Cornaglia.
Entre otros referentes, estuvieron en la reunión las Diputadas Nacionales Brenda Austin y el director general de Educación de la municipalidad de Córdoba, el tambiñen sanfrancisqueño Marco Julio Puricelli.
Durante la primera jornada, las Diputadas Brenda Austin y Josefina Mendoza hicieron un análisis de la coyuntura política y de Cambiemos, identificando fortalezas y debilidades sobre las que se trabajará para afrontar los desafíosucr3 futuros. Luego, todos tomaron la palabra para reflexionar, aportar ideas y opiniones con el objetivo de fortalecer el grupo y trazar estrategias comunes. El viernes, en tanto, se conformaron dos grupos de trabajo (uno abocado a la acción legislativa y agenda parlamentaria, el otro sobre gestión y políticas públicas) con coordinadores que van a sistematizar información, programas y proyectos que servirán de insumo para desarrollar políticas conjuntas y establecer una agenda para el año que viene, con una coordinación general que quedara a cargo de Brenda Austin, Josefina Mendoza y Emilio Cornaglia. El próximo encuentro se realizaría en marzo de 2018.
"Tenemos todas los recursos humanos y las herramientas para aportar ideas y trabajo en los distintos niveles del gobierno nacional. Nos juntamos porque nos unen la vocación de trabajar y construir. Queremos contagiar estas ganas de hacer", agregó Cornaglia, quien además fue presidente de la Federación Universitaria Argentina y secretario general de la Mesa Nacional de la Franja Morada. (Fuente: Radicales en Acción)