El próximo viernes entra en vigencia la ley de Seguridad Eléctrica

Por medio de la misma de ahora en más cualquier tipo de instalación domiciliaria requerirá de un Instalador Electricista Habilitado por una matrícula. Será el único autorizado para otorgar el Certificado de Instalación Eléctrica Apta.
A partir este viernes entra a regir la ley 10.281 de Seguridad Eléctrica que obliga a los electricistas a contar con una matrícula para realizar cualquier tipo de trabajo relacionado a la materia. Sólo así podrán expedir con validez el Certificado de Instalación Eléctrica Apta.
Los casos en que será necesaria son ante la nueva conexión eléctrica, reconexión y cambio de titularidad en inmuebles de alquiler. El profesional habilitado por la matrícula será el único que pueda validar este tipo de procesos. Además, son los únicos habilitados a emitir el Certificado de Instalación Eléctrica Apta.
Requisitos
Para que se haga una conexión, el electricista tendrá una matrícula y un certificado de que hizo y aprobó el curso de instalador electricista. Es decir que esté registrado, haya hecho la capacitación, haya rendido su examen y tenga su certificado habilitante.
Será necesario que en los planos las instalaciones cuenten con la firma de un electricista idóneo y con el aval de la matrícula. En Córdoba, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) cuenta con un registro provincial de estos profesionales, que podrá consultarse en la página web del organismo.
Hasta ahora, en San Francisco 50 electricistas obtuvieron la matrícula habilitante. En este caso, el resultado se obtiene porque rindieron un examen teórico ante autoridades del Ersep, sea por haber hecho el curso que ofrece el Centro de Desarrollo Regional (Ceder) o por haberse presentado a rendir libremente por contar con idoneidad necesaria para ser parte de esta instancia.