El próximo jueves se reanuda el juicio contra Héctor Gallardo
Se lo acusa de liderar una banda narco y de haber ordenado el asesinato de un excolaborador. Lleva cuatro años y once meses detenido.
El jueves último dio comienzo en el Tribunal Oral Federal 1, de la ciudad de Córdoba, el juicio a Héctor Argentino Gallardo, oriundo de Frontera, y a quien se lo acusa de liderar una banda narco y de haber ordenado el asesinato de un excolaborador suyo. Cabe recordar, que hasta el momento lleva cuatro años y once meses detenido.
Junto al hombre de Frontera están siendo juzgados además Cristian Vera, presunto sicario, y Pedro Ibazeta y su mujer Aurora Elvira Peña, ambos con domicilio en Villa Nueva. El resto de los acusados, unos cinco en total, solicitaron la "probation" y se encuentran en libertad.
Gallardo es defendido por el abogado penalista de nuestra ciudad, Mario Ruiz, quien en la primera jornada del juicio hizo un planteo respecto al anonimato que tenían del arrepentido dentro del proceso. Ese día además se escuchó el testimonio de un efectivo de Gendarmería Nacional, quien estuvo dos horas ante el tribunal. A éste, el abogado defensor de Gallardo lo consultó sobre si había realizado cursos de audiometría, fonoaudiología o sobre cómo peritar voces. "El testigo me respondió que no había realizado ningún curso de esta naturaleza, entonces quería que me explique cómo sabía que la voz de tal teléfono pertenecía a una persona en particular, a lo que me respondió que lo sabía en base a la experiencia y la intuición", explicó Ruiz al término de la primera jornada, agregando que el testigo le dijo que nunca había hablado antes con los imputados, pero que él suponía que eran las personas que se están juzgando actualmente. La pregunta fue en referencia a escuchas telefónicas previo a la detención de Gallardo.
El juicio continuará el próximo jueves 30 de noviembre, día en que otros gendarmes deberán prestar declaración. "Hay un testigo que declaró unas ocho fojas, se dijo que realizó las pericias junto a quien declaró el jueves, pero se encuentra con carpeta psiquiátrica, por eso no va a declarar y no vamos a permitir que se incorpore esa declaración", relató.
Se estima que el juicio culminaría el próximo jueves 7 de diciembre.