El proceso legislativo de Córdoba a partir de ahora será solo digital

El nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital será el medio de ingreso para los proyectos, notas, comunicaciones oficiales y pliegos a la Mesa de Entrada de Secretaría Legislativa de la Unicameral.
El vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, firmó una resolución el miércoles que permite la digitalización de los procesos legislativos de acuerdo a la política de modernización en la administración pública de Córdoba.
A partir de ahora el nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital será el medio de ingreso para los proyectos, notas, comunicaciones oficiales y pliegos a la Mesa de Entrada de Secretaría Legislativa de la Unicameral.
De esta forma, la gestión de los expedientes pasa a ser digital en la totalidad del trayecto parlamentario, el objetivo es mejorar la eficiencia, emplear menos papel y aprovechar el trabajo virtual.
El acceso al nuevo sistema de gestión se realiza a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). Para poder emplearlo, las y los legisladores deben acceder al Nivel Dos de CiDi, al igual que sus asesores.
La firma electrónica utilizada en la plataforma es válida para todo el proceso legislativo, desde la presentación de un proyecto de ley o resolución, hasta la rúbrica digital de lo resuelto por la Cámara y el trabajo en comisiones.
La implementación del nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital es el resultado de un trabajo conjunto entre las secretarías Legislativa, de Coordinación Operativa y Comisiones y de Técnica Parlamentaria de la Unicameral.
Durante los meses de noviembre y diciembre se trabajó en un proceso de sensibilización, formación y retroalimentación con legisladoras y legisladores, secretarios, secretarias de bloques, asesores, personal de Secretaría Legislativa y Comisiones. Asimismo, se designó un equipo técnico de soporte para asistir a cada bloque.