El Paseo del Ferrocarril Mitre, un "sueño cumplido" para tres barrios
Durante años los vecinos lucharon contra los minibasurales y la inseguridad. Ahora esperan que con este nuevo espacio embellecido todo eso desaparezca y que, quienes viven en los tres barrios que cruza -Vélez Sársfield, Roca y José Hernández- puedan disfrutarlo todos los días.
Por Isabel
Fernández | LVSJ
Lo que hace años fue un activo corredor ferroviario y luego, con el abandono, se convirtió en un lugar donde se multiplicaban los minibasurales o en una trampa donde la inseguridad acechaba, hoy es un paseo embellecido lleno de energía aportada por la vida cotidiana de los vecinos.
Hace unos días fue inaugurada la primera etapa del Paseo del Ferrocarril Mitre, con sus luminarias led que invaden todo de luz y un sendero que ahora, -en lugar de trasladar vagones y contener rieles en donde de niños dejábamos monedas para que se deformen con el paso de las ruedas del tren-, recibe a grandes y chicos que caminan, pasean a sus perros y disfrutan del verde que rodea al espacio en todo su tramo de 1.600 metros, desde Garibaldi y Roca hasta Rosario de Santa Fe.
El tramo une a tres barrios: Vélez Sársfield, Roca y José Hernández y su refuncionalización fue muy celebrada por los vecinos de todos los sectores ya que brindará más seguridad -muy reclamada por todos- y la posibilidad de desarrollar actividades deportivas y recreativas.
Para los vecinos es un "sueño cumplido" y ya son muchos los que disfrutan del lugar prácticamente desde el patio de sus viviendas, ya que, quienes viven a la vera salen a un espacio iluminado en el que incluso algunos comparten asados, peñas y picnics en las noches de calor.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con vecinos de los distintos barrios que no ocultaron su alegría y entusiasmo por la puesta en valor del lugar.
Marta Candelaresi y Raúl Traverso son vecinos de barrio Roca hace cincuenta años. Vivieron todas las etapas que pasó el sector ya que viven muy cerquita y aseguran que esta puesta en valor "es un sueño cumplido".
Aseguraron que durante mucho tiempo "pedimos que pongan juegos, una plaza, que se mantenga limpio. Ver todo iluminado y este sendero es hermoso, esperamos disfrutarlo y esperamos que no aparezcan minibasurales, nosotros siempre limpiábamos".
"Vemos que la gente lo transita mucho, ojalá que se mantenga lindo y que la gente lo cuide mucho", afirmaron.
Marta y Raúl celebraron la obra que beneficia a su barrio.
"Embelleció el barrio y la ciudad"
"Da ganas de salir a disfrutar", afirmaron Susana y Juan Carlos, en barrio Vélez Sársfield.
En el barrio Vélez Sársfield, Juan Carlos Giordano vive a la vera del paseo y es un vecino comprometido que junto a su esposa Susana se dedican a cuidar las plantas que hay en el espacio y también a todos los animalitos que llegan o los de los vecinos.
"Eran unas vías muertas, llenas de maleza y nadie las podía transitar por eso esta obra es muy buena, porque embelleció nuestro barrio y la ciudad. La gente lo transita a toda hora y a la noche es mucho más seguro, porque hay mucha luz. Hicieron un trabajo excelente", remarcó.
Agregó que ahora con la luz que hay "da ganas de salir a disfrutar y sentarse a tomar mates o también a cuidar las plantas que es algo que me gusta mucho".
"Nuestro barrio sufrió mucho la inseguridad, especialmente en este espacio que estaba tan oscuro, lleno de malezas y de basura, ahora creo que será diferente. En cuanto a la basura una posibilidad sería la de colocar un contenedor cerca de los cruces para que se tire ahí", dijo e invitó a todos los vecinos a mantener el lugar para que todos puedan disfrutarlo.
"Nos favoreció muchísimo"
"Estamos muy contentos", dijeron vecinos de barrio José Hernández.
Hugo Rafael Eder, Elio Ceballos y Néstor Fasseta son vecinos de barrio José Hernández destacaron que este nuevo paseo "es seguridad, embellece a la ciudad y al barrio, la gente puede caminar tranquila y es para disfrutarlo".
"Esta refuncionalización nos favoreció muchísimo. Durante años lo cuidábamos nosotros, pero la gente tiraba basura, piedras, escombros. Esto ayudará mucho a que no haya más minibasurales porque creemos que la gente va a cuidar el lugar. Estamos muy contentos en el barrio porque además recientemente inauguramos una cancha de básquet", destacaron.
Cabe recordar que la primera etapa de la obra comprende un sendero con iluminación y otras mejoras que demandaron una inversión de $19.300.000 por parte del municipio.
Cuando esté finalizada en su totalidad, la obra contará con pequeñas plazas, una estación saludable y un playón deportivo con cancha de básquet 3x3 y pista de skate.