El Paseo de Artesanos tiene personería jurídica y se convirtió en asociación civil

Con el asesoramiento del municipio, el grupo logró completar el trámite. Se formó la primera comisión y buscan un espacio físico para funcionar.
Tras la gestión realizada por la Municipalidad de San Francisco, el Paseo de Artesanos finalizó los trámites y obtuvo su personería jurídica.
El intendente Damián Bernarte, entregó el pasado domingo durante la muestra en la Plaza Cívica, los documentos que transforma a esta agrupación en una asociación civil.
"Estuvimos presente en el paseo de los artesanos y les entregamos a las autoridades la documentación sobre la aprobación de personalidad jurídica de la "Asociación Civil Paseo de los Artesanos de San Francisco". Además, se les dio la resolución de la personería jurídica que los reconoce como asociación civil y la copia del estatuto del acta constitutiva de la institución", indicó el intendente.
Bernarte remarcó la importancia que las organizaciones de la ciudad tengan estos trámites completos. "Es esencial ser una asociación civil porque regulariza la situación de la organización principalmente con las cuestiones de la responsabilidad. Cuando hay una agrupación que no tiene personalidad jurídica ante cualquier problema se responde con los bienes personales de los integrantes. Pero al tenerla solamente la responsabilidad cae sobre los bienes que puede tener dicha asociación civil", explicó el intendente.
El mandatario municipal también destacó los beneficios a los que pueden acceder tener completa la documentación. "Ser una asociación civil permite generar tramites y la posibilidad de acceder a programas, subsidios, beneficios de los gobiernos nacionales, provinciales o municipales", afirmó.
Finalmente, Bernarte habló de la transparencia que brinda esta situación a la comunidad. "Acá se pone en claro quiénes son las autoridades y cuáles son los roles que cumplen cada uno de ellos mostrando no solamente puerta afuera hacia la comunidad sino puerta adentro que es lo que tiene que ver con el funcionamiento de la institución", concluyó.
La nueva asociación civil buscará un espacio físico para constituirse y establecer la nueva sede.
Un anhelo
Cristina De Hoop, presidenta de la flamante Asociación Civil Paseo de los Artesanos de San Francisco", se mostró muy contenta con la noticia y aseguró a LA VOZ DE SAN JUSTO que era un viejo anhelo de las personas que integran este grupo.
"Hace bastante tiempo que habíamos empezado a gestionar y por un montón de cosas no se daba. También la pandemia nos complicó el trámite, pero nos reunimos con el intendente quien nos facilitó la parte técnica y hace 15 días salió todo", afirmó la presidenta.
De Hoop señaló que es un "paso" muy importante para la entidad. "Ya no seríamos un grupo de artesanos ahora somos una asociación civil y eso nos da mucha más fuerza ante la comunidad", afirmó con orgullo la mujer. "El próximo paso a seguir es conseguir un lugar físico, donde podemos guardar las cosas y hacer reuniones. La mayoría trabajamos de esto. Muchas de las personas con el tema de la pandemia se quedaron sin trabajo y están saliendo adelante gracias a estos espacios que construimos entre todos", finalizó De Hoop.
La comisión: Graciela De Hoot (presidenta); Sonia Aimar (Secretaria); Raquel Tocalli (Tesorera); José Dellafrera (Vocales), Antonella Mudas, Pablo Bustos y Rolando Mazzola.
Asesoramiento
La municipalidad está ofreciendo a las entidades o agrupaciones un servicio de asesoramiento que tiene por finalidad regularizar la vida de todas las instituciones de la ciudad, que constituyen una parte muy importante del entramado social.
"La municipalidad en esta gestión se ha puesto a disposición de todas las agrupaciones de este acompañamiento. Para todas las que todavía no tienen la personalidad jurídica y aquellos que se les cayó por diferentes motivos y que no pudieron regularizar su situación", precisó Bernarte.