Industria
El Parque Industrial se sumó al Clúster de Gas, Petróleo y Minería y proyecta su ingreso a Vaca Muerta
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/parque_industrial_convenio.jpg)
En un paso estratégico para ampliar su presencia en nuevas cadenas de valor, San Francisco firmó un convenio de colaboración con el clúster cordobés y la municipalidad. El acuerdo busca potenciar la oferta de productos y servicios hacia sectores en crecimiento como Vaca Muerta y la minería de San Juan.
El Parque Industrial San Francisco concretó su incorporación como Socio Estratégico al Clúster de Gas, Petróleo y Minería de la provincia de Córdoba, en virtud de la creciente demanda de estos sectores en Vaca Muerta (Neuquén) y San Juan. La alianza permitirá proyectar la llegada de productos y servicios locales a actividades que registran un fuerte desarrollo en el país.
En este marco, se firmó un convenio de colaboración entre el Parque Industrial, el Clúster de Gas, Petróleo y Minería de Córdoba y el gobierno municipal. El acuerdo fue rubricado por José Luis Frusso, presidente del Parque Industrial; Gustavo Piscitello, vicepresidente; Inés María Gerbaudo, presidenta del Clúster, y el licenciado Germán Fassetta en representación de la Municipalidad de San Francisco.
La iniciativa contempla avanzar en acciones conjuntas, capacitaciones y un plan de trabajo destinado a fortalecer la participación de la industria cordobesa en estas cadenas de valor. Como parte de la agenda, se realizó una presentación institucional del Clúster, en la que se abordaron las proyecciones y oportunidades que el sector Oil & Gas y la minería ofrecen a la industria provincial.
El encuentro incluyó la disertación de especialistas de reconocida trayectoria: Sabina Trossero, experta en Oil & Gas, y Luis Magistrali, especialista en Minería.
Por su parte, el gerente del Parque Industrial, Leonardo Beccaria, agradeció al Gobierno de Córdoba y a las autoridades del Clúster por la apertura al trabajo conjunto. “Estas alianzas fortalecen el desarrollo productivo de nuestra región”, expresó, destacando además el compromiso de instituciones y consultores que acompañaron la iniciativa.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/convenio_parque_industrial.jpeg)
El secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta, valoró la iniciativa y destacó que el acuerdo “es sumamente importante para potenciar esa mirada de trabajo en conjunto a través de la sinergia entre el sector público y el sector privado”. Aseguró además que el convenio “pone en relieve la importancia de mirar un mercado en el que San Francisco y la región forman parte activa”.
En la misma línea, Fassetta remarcó que desde la gestión municipal se fijó como prioridad “acompañar al sector productivo con acciones que permitan mejorar la competitividad”.
Frusso, por su parte, sostuvo que el acuerdo representa “una ventana que se nos abre a todos los industriales a través del clúster”. Afirmó que la firma “permitirá el desarrollo de proveedores locales y brindará un gran impulso a la ciudad”.
Gerbaudo coincidió en resaltar la importancia de la articulación. “Nuestro rol apunta a desarrollar la industria de la provincia de Córdoba y trabajar con aliados estratégicos como el Parque Industrial San Francisco nos permite tener una mejor llegada a las empresas que forman parte del clúster”, explicó.
Asimismo, consideró que el convenio marca el inicio de un camino de mayor presencia en la ciudad. “Para nosotros es un placer formalizar estas acciones. Este acuerdo significa el inicio de un trabajo más interesante que nos permitirá potenciar capacidades y sumar empresas a la cadena de valor de petróleo, gas y minería”, expresó.
Durante la presentación, empresarios y directivos del Parque Industrial conocieron los alcances del convenio y coincidieron en que la articulación entre instituciones públicas y privadas es clave para consolidar a San Francisco y Córdoba como polos industriales estratégicos.
