Industria
El Parque Industrial concretó la expansión de su superficie productiva
Escrituró 63 nuevas hectáreas y confirmó 18 proyectos de radicación de empresas.
El intendente Damián Bernarte y autoridades del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco firmaron hoy la escrituración que permitió la ampliación de 63 hectáreas a la superficie del polo productivo que, de esa manera, permitirá la radicación de nuevos emprendimientos productivos.
Esta nueva superficie, ubicada en el sector sureste del predio, se incorpora a las 187 hectáreas originales donde están distribuidos unos 330 terrenos totalmente ocupados por empresas, constituyendo un predio de 250 hectáreas, íntegramente destinado para la radicación de empresas y el desarrollo productivo de la ciudad.
En estas nuevas 63 hectáreas el Parque Industrial podrá disponer de 140 terrenos de los cuales ya cuenta con 18 proyectos de radicación de nuevas empresas que ya adquirieron los lotes correspondientes, muchas de las cuales ya comenzaron su proceso de construcción de naves industriales. Al igual que el resto de la superficie, estas 63 hectáreas ya cuentan con obras de infraestructura como cordón cuneta, agua potable y energía eléctrica.
La firma de la escritura traslativa de dominio se llevó a cabo por parte del intendente Bernarte; el presidente del Parque Industrial, José Luis Frusso y el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa.
El proyecto de anexión de terreno surgió hace más de 10 años cuando las autoridades del Parque observaron que tenían poca superficie para ofrecer a empresas que querían radicarse y a partir de allí comenzaron las gestiones, primero con Martín Llaryora, luego con Ignacio García Aresca y finalmente se concreta con Bernarte.
El intendente aseguró que la ampliación del Parque Industrial “es un momento histórico” con la firma de esta escritura recordando que esto sucede a un acto similar ocurrido hace unos meses cuando la provincia cedió los terrenos a la municipalidad para que se pueda concretar esta ampliación.
“Esta operación se lleva a cabo en condiciones económicas que resultan muy ventajosas para el Parque, que son las mismas que la provincia acordó con la municipalidad de San Francisco ya que hay un plazo máximo de seis años para hacer efectivo el pago con una tasa de interés muy ventajosa para el contexto actual y creemos que podremos afrontar ese compromiso de pago con holgura”.
Además, expresó que “el Parque Industrial es la nave insignia de San Francisco, la ciudad industrial por excelencia de la provincia de Córdoba y, además, como modelo de gestión es admirado fuera de nuestro país”.
En sus palabras no dejó de señalar que se sentía “orgulloso” por “el momento importante que estamos viviendo por la expansión de nuestro Parque Industrial. A pesar que en todo el país atravesamos por un contexto poco favorable, en San Francisco estamos generando noticias que vinculan a la ciudad con un proceso de desarrollo y crecimiento”.
Puede interesarte
Frusso: “Estamos todos en sintonía”
A su vez, José Luis Frusso dijo que este “es el resultado del trabajo entre la provincia, la municipalidad y el Parque Industrial que estamos todos en sintonía para poder lograr cosas que de otra manera serían imposibles”.
Además hizo suyas las palabras de Bernarte al indicar que “parece increíble” haber podido lograr la anexión de una mayor superficie del Parque en medio de este contexto de crisis económica que se vive en el país y sin embargo sostuvo que haber logrado este objetivo “nos está sirviendo para crecer, mirar hacia adelante y saber que nos permite concretar más radicaciones como estos 18 nuevos proyectos que de no haber sido por esta nueva ampliación, no se hubieran podido llevar a cabo porque ya no teníamos lugares disponibles” en la superficie original.
Como presidente de la entidad, Frusso dijo que “estoy orgulloso por este momento en que me toca presidir ya que este es el fruto del trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años y estoy seguro que va a continuar porque es el espíritu de este trabajo conjunto y colaborativo”.