Política
Impulsan una agenda conjunta con sectores productivos para fortalecer el empleo en San Francisco

“Estos espacios de diálogo nos permiten pensar acciones para impulsar el ecosistema productivo de la ciudad, aún en contextos complejos”, destacaron desde la municipalidad tras la reunión con cámaras empresariales y comerciales.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el sector público y el entramado productivo local, la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva y la Dirección de Empleo del municipio de San Francisco llevaron adelante una reunión de trabajo con representantes de diversas cámaras empresariales y comerciales de la ciudad.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la mencionada secretaría y contó con la participación de referentes del Centro Empresarial y de Servicios (CES), del Parque Industrial San Francisco, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, de la Sociedad Rural, de la Cámara de Comercio Exterior, del Clúster Tecnológico, de la Cámara de la Madera, de la Cámara de Alimentos, entre otros actores claves del desarrollo económico local.
Durante la jornada, se abordaron temas vinculados al acceso a herramientas de promoción del empleo, la planificación de nuevas capacitaciones y la necesidad de articular estrategias que acompañen el crecimiento de cada uno de los sectores representados.
El secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta, destacó el valor de este tipo de encuentros como espacios para el trabajo articulado y la escucha activa de las necesidades del sector privado. “Este tipo de instancias son fundamentales porque nos permiten acercar y hacer conocer con mayor profundidad las políticas públicas y líneas de trabajo que estamos llevando a cabo. Además, estos espacios de diálogo son un canal de actualización, necesario e invalorable, de las coyunturas que atraviesan cada uno de los sectores”, señaló. Y agregó: “Esto nos permite pensar juntos distintas acciones para impulsar el ecosistema productivo de la ciudad, aún en contextos complejos”.
Por su parte, el director de Empleo, Andrés Manías, subrayó la importancia de generar estos espacios de encuentro con cámaras, empresas y comercios para difundir la amplia oferta de programas de empleo vigentes. “Siempre es fructífero poder presentar estas oportunidades que articulamos desde el municipio junto con el Gobierno Provincial y Nacional”, indicó.
Manías explicó que los programas están diseñados para apoyar el crecimiento laboral y profesional de los vecinos, así como también para aportar al desarrollo de las empresas. “Todos nuestros programas buscan ayudar a las empresas y comercios a mejorar su productividad y competitividad, atraer y retener talento, y desarrollar las habilidades y competencias de sus empleados”, remarcó.
Además, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Vinculación y expresó su satisfacción por el interés de los sectores presentes. “Compartir esta información nos permite fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado, algo clave para avanzar hacia un desarrollo económico y social más sostenible para San Francisco”, concluyó.