El mercado del repuesto y su actualidad
En el Día Nacional del Repuestero Automotor, LA VOZ DE SAN JUSTO diálogo con Gabriel Tamagnini presidente de la cámara que nuclea a los comerciantes del rubro en nuestra ciudad.
En el Día Nacional del Repuestero Automotor, desde la Cámara de Comerciantes Repuesteros y Afines San Francisco indicaron que el sector atraviesa "un momento tranquilo. No repunta; tiene altibajos y está un poco resentido en cuanto a volúmenes de venta".
La Cámara cuenta alrededor de 60 asociados, lo que estiman que es el 80% del total de representantes del rubro repuestero que trabajan en nuestra ciudad y Frontera.
"Hoy hay dos puntos principales que nos afectan: por un lado, la elevada cantidad de repuestos importados, ya que el mayor porcentaje proviene del Mercosur, porque mucho de los autos que se venden en la Argentina son fabricados en Brasil, entonces, era necesaria la apertura de las importaciones, aunque no están totalmente liberadas sino que los repuesteros deben pedir autorización al estado y explicar que se trata de piezas que no se fabrican en nuestro país", explicó Gabriel Tamagnini, presidente de la Cámara.
Por otra parte, "estamos tratando que se fabrique una mayor cantidad de repuestos nacionales, pero por cuestiones de costos, sus precios son muy elevados para el consumidor, entonces se hace necesaria la importación, pero por supuesto, debe ser controlada", agregó.
"En San Francisco hay muchas industrias autopartistas, aunque se destacan más las agropartes, es decir, fabricantes de piezas para maquinaria agrícolas".
El mercado negro de repuestos no es una realidad en San Francisco
"El objetivo de la Cámara es luchar por los derechos de sus asociados y básicamente, porque no exista comercio ilegal de repuestos, aunque debo aclarar que esto no es un problema en San Francisco", dijo Tamagnini.
"A diferencia de otras ciudades donde funcionan desarmaderos ilegales que surgen del robo de autos, nuestra ciudad no presenta esa problemática", ratificó.
Asimismo, "la Cámara ayuda que cuando se debe realizar un planteo ante los gobiernos, la vía de comunicación sea más ágil".
Cada dos años, la Cámara de Comerciantes Repuesteros y Afines San Francisco, distribuye una guía entre la comunidad de nuestra ciudad y Frontera, una herramienta útil para conocer adónde comprar con confianza, además de informar sobre capacitaciones para los miembros del sector.
Asegura que una de las fortalezas de la Cámara es mantener a lo largo del tiempo su cantidad de afiliados, lo que demuestra la confianza y el valor del trabajo en conjunto.
La Cámara de Repuesteros local quedó constituida el 28 de abril de 1995. Su funcionamiento desde el momento en el que se constituyó fue en las oficinas del Centro Empresarial y de Servicios (CES), sito en Belgrano 1585. Teléfono: (03564) 427872.
Comisión directiva
La comisión directiva de la Cámara de Comerciantes Repuesteros y Afines San Francisco está conformada de la siguiente manera: Gabriel Tamagnini, presidente; Eduardo Casco, vicepresidente; Juan Carlos Tesio, secretario; Enzo Calloni, prosecretario; Darío Tamagnini, tesorero; Andrés Cravero, protesorero; Salvador Musso, Ernesto Armando, Ernesto Silvestrini, Roberto Grosso y Oscar Racca, vocales titulares; Ricardo Ledesma, Damián Sona, Marcelo Solano, Rubén Righero y Gabriel Cravero, vocales suplentes; Nelso Gontero y Héctor Cento, revisadores de cuentas; y Rodolfo Foerester, revisador suplente.