El maquillaje en tiempos de pandemia

A pesar del barbijo y las máscaras, es necesario que conservemos este ritual de empoderamiento y de belleza.
Sabemos que lo más importante es cuidarnos y por eso es imprescindible el uso del tapabocas, barbijos o máscara. Sin embargo, eso no quita que no podamos disfrutar del maquillaje, ese ritual de empoderamiento y belleza que hoy nos exige hacerlo de otra manera.
Para eso, la docente y maquilladora Virginia Arpino (39) nos da los consejos necesarios para llevar nuestro make up sin marchar el barbijo o arruinarlo.
"El maquillaje es una manifestación lúdica de expresión cultural que tiene sus inicios en la prehistoria y cuyo concepto estético va mutando a través de las diferentes civilizaciones y culturas. Hoy podemos decir que el maquillaje sigue siendo un elemento de empoderamiento, fuerza y belleza en este paréntesis pandémico que estamos atravesando", dijo Virginia Arpino.
Los ojos,
protagonistas
Para comenzar, la maquilladora y docente explicó: "Lo primero y más importante es tener la piel limpia, hidratada y protegida con protector solar F50, ya que el roce del barbijo y nuestra respiración puede irritar la piel. Rehidratarla con alguna bruma bifásica ayudará a que la piel se vea iluminada y fresca, en el trascurso del día".
"Al usar barbijo la mitad del rostro queda tapada, por ende, los ojos pasan a ser los grandes protagonistas, entonces es importante atender a las cejas, "las divas de la pandemia" y deben verse prolijas y naturales".
"Las pestañas deben estar resaltadas con máscara según la necesidad de cada persona; Es animarse a usar diferentes colores en las sombras y abusar del delineado creando looks marcados y dramáticos también vale".
Los labios, en cambio, pasan a un segundo plano. "Pese a ser un gran aliado en épocas de crisis, como sucedió con las mujeres inglesas que en 1941 se animaban a `ponerse un brillante y llamativo destello de color en los labios´ en plena guerra mundial para sentirse seguras y fuertes, lo ideal es mantenerlos hidratados con algún bálsamo".
Para que perdure y no se manche el tapabocas, "es importante usar un poco de polvo compacto para sellar el producto y que no se pegue el barbijo".
Productos
Siguiendo la estética de un maquillaje que sea natural, minimalista, sutil y a la vez otorgue fuerza y protagonismo a la mirada, la apuesta será utilizar el mínimo de productos haciendo hincapié en el tratamiento de la piel: "Necesitamos sérum, contorno de ojos y crema hidratante otorgarán frescura y luminosidad a la piel. La textura ligera en crema de bases y correctores para corregir el color de la piel, así como las brumas hidratantes no deben faltar en el kit".
"Siguen reinando los iluminadores y bronzer para contornear e iluminar el rostro. Respecto al rubor, los anaranjados y suavemente rosas son un hit. Un producto que para mí es genial es el bálsamo con color ya que se puede usar en labios, mejillas y como sombra de ojos", comentó Arpino.
Para resaltar los ojos "la estrella serán los delineadores gráficos tanto en colores neutros como negro, marrón o vibrantes desde los plateados y dorados hasta los neón y sombras neutrales con acabados mate".
Los colores de sombras que no pueden faltar son los dorados, naranjas, rosados, morados y azules.
"Los labios hidratados, despojados de color o apenas desenfocados en tonos rosados, suaves y parecidos al color natural de los labios", aseguró.
"La estrella serán los delineadores gráficos tanto en colores neutros como negro, marrón o vibrantes desde los plateados y dorados hasta los neón y sombras neutrales con acabados mate", aseguró Arpino.
Minimalismo y eco friendly
La maquilladora comenzó su camino en este arte hace 10 años con algunas intermitencias y alternándola con su tarea como profesora de historia. Tratando siempre de encontrar nexos entre el maquillaje y las Ciencias Sociales decidió dar un paso más y comenzar a capacitarse con maquilladores de diferentes ramas como Claudia Eboli, Gervasio Larrivey, Bettina Frumboli, Juan Gasparini y el artista plástico Manuel Rubin para tratar de encontrar su estilo a la hora de maquillar potenciando lo bello de cada persona sin invadir.
"Estoy en permanente deconstrucción de los conceptos de belleza y moda impuestos por el mercado, de todas maneras, hoy podría decir que la moda ecofriendly y el arte minimalista bajo el lema `la máxima reducción de elementos a la par del máximo efecto estético´ están presentes en mi continuo proceso de búsqueda de un estilo propio y vanguardista, además de investigar el concepto de belleza como proceso cultural", concluyó.
Secretos de Vir Arpino
Labios: Un secreto que adoro por ser rápido, favorecedor, natural y sobretodo que no se transfiere es el "french kiss" o "beso francés". Consiste en "tirar un beso al aire", aplicar poca cantidad de labial con los dedos en el centro de la boca y difuminar hacia afuera logrando un maquillaje natural.
- Ojos: Animarse a enmarcarlos arriba y abajo con un trazo negro mate, dando protagonismo a los ojos, subrayándolos con fuerza. Usar mucha máscara de pestaña en forma de zigzag desde la raíz hacia las puntas. No olvidarse las cejas, que deben estar prolijamente peinadas y dibujadas.
La maquilladora de nuestra ciudad, Virginia Arpino, compartió sus secretos con Voz Mujer.
Compartir y crear: Vir en las redes sociales
La maquilladora se divierte presentando #secretips en su red social Instagram, @virginiaarp. "Me divierte muchísimo compartir secretos para que cada persona elija que incorporar a su rutina y para motivar a quienes tienen interés en cuidar y potenciar su belleza, pero no saben por dónde empezar".
"Me interesa concientizar en el uso responsable de maquillajes y cosmética que sean amigables con el propio cuerpo, con el medio ambiente, libres de crueldad, veganos y naturales".
Este último tiempo de investigación y testeo de diferentes marcas con esta filosofía, sumado a la pandemia le permitió a la experta reflexionar en nuestro consumo y de allí nació un nuevo proyecto con el doctor en Química Juan Milanesio en el cual nos encontramos desarrollando una línea de productos "cápsula" para el cuidado de la piel y el maquillaje. "Buscamos cumplir con los parámetros de esta nueva ola de maquillajes veganos, naturales y amigables, combinando ciencia con tendencia", concluyó.