El lunes se pone en marcha el comedor Paicor en el secundario de La Francia

Este viernes se inauguró el nuevo espacio que funcionará en el Instituto de Nivel Medio La Francia. Se brindará el servicio de desayuno y almuerzo a 58 alumnos, con vistas a ampliar las plazas en los próximos meses.
El Instituto de Nivel Medio de La Francia incorpora el servicio de comedor Paicor a partir del lunes 3 de octubre. En esta primera etapa un total de 58 alumnos del establecimiento secundario podrán disfrutar de desayuno y almuerzo y estiman a fin de año ampliar el cupo a 70 chicos.
Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo el acto de inauguración de este nuevo espacio encabezado por la intendenta María Fernanda Grimaldi, legisladores provinciales y autoridades Paicor. El mismo cuenta con más de 100 metros cuadrados y demandó una inversión cercana a los 6 millones de pesos que fueron financiados por Fodemeep sumado a aportes del municipio.
Según explicó Grimaldi a LA VOZ DE SAN JUSTO, la localidad cuenta con 11 escuelas (entre el pueblo y la zona rural) de las cuales la mayoría cuentan con el servicio de Paicor pero sólo en nivel inicial y primario. "Era una materia pendiente en la única escuela secundaria del pueblo", reconoció la intendenta.
"Veíamos que cuando los chicos pasaban del primario al secundario no tenían continuidad en el servicio de comedor que tanto demandan las familias, por eso nos pusimos a trabajar en la gestiones con la Provincia hasta lograr a la autorización", explicó.
"A partir de allí, el desafío de construir el espacio físico dentro del mismo colegio", continuó. En este sentido, Grimaldi recordó que toda mejora que se haga en los establecimientos educativos e inclusive el servicio de Paicor, son administrados por el municipio a través del Fodemeep.
"Con este aporte de la Provincia, sumado a fondos genuinos, hicimos un comedor de más de 100 metros cuadrados, adaptado a todas las necesidades que requieren los estudiantes y con mobiliario muy moderno", destacó Grimaldi. Para ello invirtieron cerca de 6 millones de pesos
En cuanto al personal, Grimaldi contó que para esta primera etapa "se hizo una reubicación del personal con experiencia que tenemos en otros centros educativos" pero se proyecta incorporar nuevas personas.
"Esto garantiza el acceso a una alimentación más saludable y balanceada acorde al proceso de desarrollo que tienen los adolescentes", concluyó Grimaldi.