Polo
El Jockey Club se prepara para la octava edición de la Copa "Ciudad de San Francisco"
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/11/polo.jpeg)
Del 7 al 9 de noviembre, el Jockey Club San Francisco será escenario de la tradicional Copa Ciudad de San Francisco y la Copa Challenger Sancor Salud. Ocho equipos competirán en un torneo con handicap de 0 a 4 goles que promete buen nivel deportivo y un gran marco social, con entrada libre y gratuita para todo público.
Del 7 al 9 de noviembre, el Jockey Club San Francisco será sede de la octava edición de la Copa Ciudad de San Francisco de polo, junto con la Copa Challenger Sancor Salud, en una cita que promete reunir a los mejores equipos de la región. El torneo se jugará con handicap de 0 a 4 goles y contará con la participación de dos equipos locales.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Germán Velázquez, titular de la subcomisión de Polo del club, destacó el crecimiento del certamen: “Es la copa más importante que tenemos dentro del polo. Es el octavo año que la hacemos y siempre vamos remando pasito a pasito. La idea de subirla a 0-4 fue porque cada vez hay más chicos que quieren seguir jugando y no los queremos dejar afuera. Gracias a Dios, los jugadores de San Francisco y de la zona la esperan y quieren venir a participar”.
Para Velázquez, el incremento del nivel competitivo es una señal positiva: “Siempre es bueno nivelar para arriba. Tenemos un club muy lindo y bien cuidado, y ojalá pueda visitarnos mucha gente de San Francisco. La entrada es libre y gratuita. El sábado se jugará polo todo el día; el que nunca vio polo, puede ir y disfrutar”.
El dirigente valoró también el esfuerzo diario que implica mantener las instalaciones: “El predio tiene unas 20 hectáreas y mantenerlo nos cuesta mucho. Ver el club en el estado en que está es una de las cosas más reconfortantes. Es un trabajo de todos los días, que las máquinas funcionen, que los chicos vayan, tener los insumos para mantenerlo. Poder abrirlo este fin de semana al público es un orgullo tan grande como jugar una copa de 0 a 4 goles”.
En cuanto a la participación, Velázquez confirmó la presencia de ocho equipos de distintas localidades: “No es difícil armarlo, porque los jugadores quieren venir a San Francisco. Es una sede que brinda un montón de cosas y la gente la pasa bien. Vienen equipos de Córdoba, de La Palmita, de Hersilia y los chicos de Laboulaye, que fueron los campeones del año pasado”.
El calendario del fin de semana ya está definido: “El viernes arrancamos a las 16 con los primeros cruces. Jugaremos dos copas: la Ciudad de San Francisco y la Challenger Sancor Salud. Es un orgullo contar con el apoyo de Sancor Salud, un sponsor que apuesta por el polo del interior, además de muchos comercios locales que nos acompañan año tras año”.
Puede interesarte
Como ya es tradición, el sábado se realizará el After Polo, una de las actividades sociales más esperadas: “El sábado arrancamos a jugar a las 11 de la mañana y seguiremos todo el día. Cerramos con el after, que empieza cerca de las 18 o 19 y se extiende hasta la madrugada. Es algo que cuidamos mucho porque le da vida social al club”.
Por último, Velázquez invitó a toda la comunidad a sumarse al evento: “Queremos que nos visiten, que conozcan el club y la actividad que realizamos. La entrada y el estacionamiento son gratuitos. Para los que aman los caballos o los deportes al aire libre, esta es una linda oportunidad”.
El dirigente también agradeció a quienes hacen posible la realización del torneo: “A los sponsors que nos ayudan todos los años: Akron, Todo Sanitario, Space, Las Cañitas, Aivel, La Voz de San Justo, H25, Pampero, Mi Vaca, Beta, Soho Park, Pac Grupo Dinamica, Aquí se Vende Todo, entre otros. Todos ellos hacen posible que podamos desarrollar este tipo de eventos amateur dentro de la ciudad”.
