El intendente Bría pidió más apoyo tras el crimen “con códigos mafiosos”

Habló sobre la violencia en esa ciudad y la incidencia del narcotráfico. Por la gravedad del hecho, se reunió con autoridades provinciales. “Aquí vive gente de trabajo, de paz, pero hay una realidad que nos expone a todos”, afirmó. El fiscal Bernardo Alberione también reconoció preocupación en esta región.
El intendente de Morteros José Bría se refirió la violencia que golpea a esa ciudad y los acontecimientos que rodean al ataque "mafioso" que terminó con la vida de José Luis Cáceres, asesinado a sangre fría.
"Es una situación muy seria, la veníamos viendo desde hace un tiempo. Hechos que no habían ocurrido en la ciudad antes los estábamos viendo ahora. El uso de códigos mafiosos entre gente relacionada al narcomenudeo. Nunca se había visto un ajuste de cuentas de esta magnitud", manifestó Bría a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Por la gravedad del hecho, por sus características, se reunió en la ciudad de Córdoba con el comisario general Marcos Derfler, director general de Departamentales del Norte de la provincia a quien le trasmitió "la preocupación que genera en los vecinos a los que represento los últimos hechos de violencia ocurridos". Además, se reunió con integrantes del Poder Judicial.
Las autoridades "se comprometieron a poner en Morteros el máximo poder institucional para esclarecer este crimen y otros hechos y terminar con los mismos. No hay temor, pero sí la población está preocupada al igual que yo por estos hechos que queremos que no vuelvan a ocurrir".
Bría comentó además que desde el domingo "ya hubo movimiento de fuerzas de seguridad y este jueves desde temprano, un importante despliegue". Y reconoció que aún no se reunió con el fiscal Juan Fernando Ávila Echenique. "Él está tomando testimonio de los familiares de la víctima, librando órdenes de allanamiento, el trabajo se viene realizando de una manera silenciosa y en el más absoluto hermetismo", indicó al respecto.
"Morteros sigue siendo una ciudad de buena gente, de trabajo, de paz, pero al mismo tiempo hay una realidad que nos expone a todos, de allí mi pedido a las autoridades provinciales", agregó.
Consulado sobre la incidencia del flagelo del narcotráfico en los hechos delictivos y de violencia, Bría sostuvo que "aparentemente, son situaciones que se originan entre personas vinculadas a la venta de droga al menudeo".
LEER TAMBIÉN: Crimen en Morteros: seis detenidos y dos prófugos con orden de captura internacional
La palabra del fiscal Alberione
El fiscal de Delitos Complejos de San Francisco, Bernardo Alberione, que además está al frente de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de esta jurisdicción, también reconoció alarma a partir del crimen con tinte mafioso que impacta en esta región.
"Existe preocupación por lo que está ocurriendo en Morteros en términos generales. Si este asesinato es producto de un ataque narco, eso lo deberá establecer la fiscalía que tiene a su cargo la investigación (el fiscal Juan Fernando Ávila Echenique). Una vez que el hecho este esclarecido, veremos que vinculación puede tener con el narcotráfico".
Alberione destacó en diálogo con este diario que para investigar este tipo de hechos la Justicia cuenta con "absoluto apoyo" de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de la provincia.
"Siempre que hay una muerte es preocupante -admitió Alberione-. En este caso, socialmente se lo vincula con el negocio del narcotráfico. Ocurrieron otros hechos en los que personas resultaron heridas por ataques a balazos y a estas agresiones también se las vinculó con el narcotráfico".
El fiscal aseguró que el mismo apoyo lo tiene desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba para las investigaciones, "no tengo nada que cuestionar por el momento, al contrario, contamos con un total apoyo institucional".
Asimismo, Alberione recordó que durante un largo tiempo la fiscalía de Morteros estuvo acéfala, entonces, ante hechos graves "tuvimos que intervenir cuatro fiscales. Ahora, por primera vez - a partir de la designación de Ávila Echenique- las causas por todos los hechos ocurridos en esa ciudad en los últimos años están en manos de un solo fiscal, el que ahora podrá evaluar de manera conjunta".
"Lo que sea necesario para esclarecer los hechos, sin dudas lo haremos", finalizó.