El índice de positividad en casos detectados de covid bajó al 20 %

En el lapso donde se informaron 600 y 700 casos por día la estadística llegó al 60%.
Por Ivana Acosta | LVSJ
El porcentaje de vacunación contra covid de los sanfrancisqueños sigue incrementándose y esa es la clave que resaltan evitó que la ola de contagios ante la nueva variante Ómicron ocasionara daños profundos.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino, indicó que "la situación epidemiológica de la ciudad está bastante controlada" y que es notable la disminución de casos positivos tanto así que a la fecha hay poco más de 500 casos activos.
"De todas maneras debemos esperar porque nos falta todo el mes de febrero donde hay muchas personas o turistas que se entrecruzan entre ciudades y eso trae que personas que no hayan tenido la enfermedad se contagien en estos lugares y la trasladen a la ciudad", añadió el funcionario.
En este contexto también valoró lo acertado que fue descentralizar las actividades respecto de la pandemia, esto es agregar un centro de testeo de barrio Bouchard, vacunación en los dispensarios y operativos semanales de vacunación.
"Tenemos una ciudad con un alto porcentaje de vacunación, todavía encontramos personas que no tienen ninguna dosis a los que se las recomendamos porque salvan vidas, tenemos la experiencia de esta ola muy grande de contagios donde hubo muy pocas internaciones y eso llevó pocos fallecimientos. Tenemos demostrado lo positivo que son las vacunas", puntualizó.
Más testeos, menos contagios
Giacomino comentó que hoy el índice de positividad es menos del 20 % eso habla de una buena perspectiva y que el pico de la ola ya ha pasado, no obstante, dijo que habrá días con cifras de al menos 100 casos y otras menores "pero teniendo la protección de las vacunas, siendo responsables respecto al uso del barbijo, distanciamiento y las medidas anunciadas desde hace casi dos años se evitará tener un mayor índice de contagios".
"Habíamos llegado a un índice de positividad del 60 % donde teníamos entre 600 y 700 positivos por día, en ese momento de cada dos hisopados un promedio de casi uno y medio eran positivos", señaló.
Secretario de Salud Fernando Giacomino-.
Perspectivas a corto plazo
La vacunación sigue adelante, por semana hay un operativo de colocación de dosis contra el covid donde el máximo a cubrir es de 3.000 personas, en este tiempo nunca superó los 2.000 lo cual obedece principalmente a que concurren también a la Asistencia Pública o los dispensarios en los barrios.
En el Superdomo la vacunación es espontánea para quienes necesitan un refuerzo o quieran iniciar su esquema. "No se están colocando por operativo más de 1200 dosis, mucha gente viene a la Asistencia o va al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio y eso hace que nunca se estén agotando", aclaró.
Como consecuencia, positiva en este caso, existe un "índice de vacunación muy bueno sobre todo con la tercera dosis la cual ronda el 60 %", de acuerdo a lo sostenido por Giacomino. Esta es la antesala para que en marzo se inicie con la vacunación contra la gripe en la población de riesgo.