Seguridad
El Gobierno de Córdoba entregó nuevas unidades móviles a la Departamental San Justo
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/prunotto_bernarte_policia.jpeg)
La inversión, que incluye 10 camionetas 0 KM y 9 motovehículos, busca potenciar el patrullaje preventivo y mejorar la capacidad de respuesta policial en todo el departamento. San Francisco recibió tres camionetas y cuatro motocicletas.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba realizó este mediodía en nuestra ciudad un acto de entrega de móviles policiales destinados a reforzar el trabajo diario de la Departamental San Justo.
La ceremonia, llevada a cabo en la sede de la departamental, fue presidida por la vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, acompañada por el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, y la comisaria mayor de la Departamental San Justo, Analía Ludueña entre otras autoridades provinciales, municipales, de la justicia y la fuerza policial.
En total, se entregaron 10 camionetas Nissan 0 KM y 9 motovehículos 0 KM a la Unidad Departamental San Justo. De estas unidades, San Francisco incorporará directamente 3 camionetas y 4 motocicletas para su labor preventiva.
Puede interesarte
El intendente Damián Bernarte destacó la decisión política detrás de la entrega, enmarcada en una estrategia de seguridad provincial:“Siempre es grato recibir autoridades del gobierno de la provincia porque permanentemente están viniendo a nuestro departamento para aportar soluciones, para aportar de alguna manera una mejora en la calidad de vida de nuestra gente a través de las más diversas decisiones de carácter político”.
“Para nosotros es un verdadero orgullo, en el caso particular de San Francisco, de incorporar 3 camionetas Nissan más 4 motocicletas, lo que de alguna manera va a colaborar sin ninguna duda en esta necesidad que tenemos de generar un trabajo coordinado, mancomunado entre la municipalidad de San Francisco, la policía de la provincia de Córdoba y nuestros vecinos, orientados fundamentalmente a establecer un vínculo con la gente de proximidad, de detección temprana, que tiene que ver fundamentalmente con la prevención de los hechos delictivos. Sin duda que incorporar vehículos al parque automotor de nuestra policía de la provincia va a repercutir en más seguridad, en mejor calidad de vida para quienes habitan San Francisco y para quienes habitan las comunidades de nuestro departamento San Justo”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/damian_bernarte_1.jpeg)
Bernarte también se refirió a los resultados de la política de seguridad comparando la situación local con localidades vecinas: “En lo que tiene que ver con la ciudad, con las particularidades que tiene San Francisco de formar parte de un conglomerado urbano de casi 100.000 habitantes, que está asentado sobre dos provincias y tiene tres jurisdicciones locales. Solo para marcar una diferencia, con un dato, este año, en lo que va del año, han ingresado al Hospital Iturraspe 39 personas heridas de bala de las localidades de Frontera y de Josefina, con 5 personas que perdieron la vida. En San Francisco, un solo hecho luctuoso debimos soportar hasta aquí. Está bueno, para quienes les gusta la matemática, analizar la proporcionalidad y la verdad es que eso no es fruto de la casualidad, es fruto de un trabajo conjunto y de una política de Estado en la que nuestro gobernador, nuestro Martín Llaryora, ha encarado desde el comienzo y de manera decidida un cambio de paradigma también en lo que tiene que ver con la seguridad humana. Porque la conformación, la puesta en marcha a través de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, de las guardias locales de prevención y convivencia, también han aportado a que en San Francisco podamos decir que vivimos en una comunidad segura”.
Por su parte, la comisaria mayor Analía Ludueña agradeció la inversión y el apoyo de los gobiernos locales, destacando la importancia de estas nuevas herramientas “Agradecer la entrega, por parte del gobierno de la provincia de Córdoba, de estas valiosas unidades móviles y motocicletas policiales que permitirán reforzar el trabajo diario que nuestro personal policial realiza en cada una de las localidades de la unidad departamental San Justo. Aprovecho la oportunidad para agradecer a los señores intendentes y jefes comunales de nuestra región por su permanente apoyo y trabajo coordinado con el personal policial, hecho que nos permite trabajar de forma más eficiente y profesional, acorde a lo que la sociedad requiere”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/analia_ludeuna.jpeg)
“Gracias por estar, por involucrarse y por entender que la seguridad es una tarea compartida, donde cada acción conjunta que realizamos se traduce en tranquilidad para nuestros vecinos. Estos móviles y motocicletas no son simplemente vehículos, son herramientas de servicio y compromiso que nos permiten ampliar recorridos, reforzar los patrullajes preventivos y mejorar la atención ante cada requerimiento del ciudadano. Representan además un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de nuestro personal que con profesionalismo y entrega brindan la seguridad y tranquilidad a los residentes de cada ciudad y localidad de este territorio”.
La Comisaria Mayor también detalló los resultados del trabajo mancomunado con otras fuerzas, como las Guardias Locales “Es dable destacar la ardua tarea que llevamos a cabo en la Departamental San Justo de manera mancomunada junto a otras fuerzas, fuerzas provinciales, fuerzas federales, la guardia local, en el marco de las operaciones realizadas se destaca en este año, en el periodo comprendido de enero a la fecha, la detención de un total de 846 personas involucradas por diversos delitos. Con esta entrega reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una policía moderna, equipada, eficiente y humana que trabaja día a día para esta sociedad que tanto nos necesita”.
Finalmente, la vicegobernadora Myrian Prunotto enmarcó esta entrega en el contexto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y las grandes inversiones realizadas por la provincia “Sabemos que siempre la inseguridad es hija de la exclusión social y tiene que ver siempre con situaciones económicas. Por eso aprobamos la Ley de Seguridad Ciudadana que nos permite poder llegar a la compra histórica que hemos realizado hace poco tiempo, con la incorporación de 400 nuevas camionetas que se sumaron a las 300 que dimos en el transcurso del año pasado, 24.000 armas de baja letalidad, 19.000 chalecos antibalas para que todos nuestros miembros de la fuerza puedan tener el suyo, por eso la inversión en drones, en teléfonos celulares, en inteligencia artificial, en nuevas tecnologías para poder resolver el delito y la creación de las guardias de prevención ciudadana”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/myrian_prunotto.jpeg)
“Agradecer fundamentalmente a nuestra policía que viene trabajando, que se viene profesionalizando, y que, en los próximos días, vamos a tener 1.200 nuevos suboficiales y oficiales que van a estar en las calles de la provincia de Córdoba para seguir cuidándonos”, concluyó.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/policia.jpeg)
