Espectáculos
El Gigante de Bomberos se renueva: apuntan a un salón moderno y con mayor capacidad

El salón será renovado para ampliar su capacidad y mejorar la experiencia del público. El proyecto contempla nuevos sectores, mejor infraestructura y una inversión millonaria. “Queremos devolverle al espectador todo lo que aportó en estos años”, destacó el presidente de Bomberos Voluntarios, Javier Panero.
El Gigante de Bomberos comenzará a transitar un proceso de transformación profunda que promete renovar su infraestructura, ampliar su capacidad y ofrecer mejores condiciones tanto para el público como para los artistas. La obra, impulsada por la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de San Francisco, se encuentra actualmente en etapa de proyecto y demandará una inversión millonaria.
“El edificio tiene más de 60 años y, a pesar de eso, sigue siendo uno de los mejores de la zona. Pero entendíamos que era necesario mejorarlo, ampliarlo y adecuarlo a nuevas demandas”, señaló el presidente de la institución, Javier Panero, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO. Para llevar adelante el proceso, se convocó al Colegio de Arquitectos local, con quienes se organizó un conversatorio para analizar posibilidades. Luego, se realizó un concurso privado entre grupos de arquitectos, del cual resultó seleccionado “Furograma”, integrado por Diego Gramoy y Cecilia Pérez.
El objetivo principal es aumentar la superficie cubierta del edificio y llevar la capacidad total a unos 6.500 espectadores. “Estamos hablando de un rediseño integral: habrá nuevos sectores, como un área VIP para quienes buscan otro tipo de experiencia, y también mejoras en las barras y cantinas, que hoy nos quedan chicas cuando el salón se llena”, explicó Panero. Otra intervención clave será la reconfiguración del ingreso al predio y la revitalización del espacio exterior. “Queremos ordenar y mejorar también la parte de afuera para que también se vea más lindo, tenemos muchas ideas”, remarcó.

Si bien el diseño definitivo aún no fue entregado por los arquitectos, los profesionales ya se encuentran haciendo mediciones y relevamientos. La magnitud de la obra implica un desarrollo por etapas, que podría extenderse entre dos y cuatro años. “Es una inversión muy grande para la institución, pero es una inversión necesaria, tanto para la entidad como para la ciudad y el espectador. Necesitamos baños que no estén al lado del escenario, ampliar los sectores de venta y brindar más comodidad para todos”, sostuvo el titular de Bomberos.
Según precisó Panero, durante el desarrollo de la obra el Gigante no dejará de funcionar. “Vamos a mantener los espectáculos activos. Esa recaudación es la que, en gran parte, va a permitir financiar la remodelación”, apuntó.

La intervención también alcanzará al patio, los pisos interiores y exteriores, y requerirá reemplazar viejas instalaciones sanitarias. “Queremos cambiar todo. El proyecto abarca desde el interior hasta la fachada. No tenemos aún el presupuesto total, pero sabemos que es mucho. Una vez que lo tengamos, se organizarán etapas de ejecución de acuerdo a los recursos disponibles”, dijo Panero.
El presidente de Bomberos remarcó la importancia simbólica que tiene el Gigante para la comunidad: “Es un ícono de San Francisco, de la región y también de la provincia. Remodelarlo es revitalizar la institución y mantener el liderazgo que tenemos. No hay otro salón así en Córdoba”, afirmó. Y cerró: “También es una forma de devolverle algo al público, que durante tantos años acompañó a Bomberos. Queremos que la gente tenga un lugar mejor para disfrutar, y que lo sienta propio”.