Infraestructura
El gas natural llega al Polideportivo Municipal: avanza la obra que permitirá climatizar la pileta integradora
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pileta_polideportivo.jpg)
Con una inversión de $25 millones, comenzaron los trabajos. Bernarte destacó que la medida permitirá mejorar los servicios, climatizar la pileta integradora y extender la temporada de verano. Desde Emugas confirmaron que la obra estará lista antes del inicio de la temporada estival.
La Municipalidad de San Francisco y la empresa Emugas S.A. pusieron en marcha la obra de instalación de gas natural en el Polideportivo Municipal, una intervención largamente esperada que beneficiará a cientos de vecinos que utilizan diariamente las instalaciones. Con una inversión estimada en 25 millones de pesos, el proyecto incluye la conexión de la red al sistema de calefacción del predio y la futura climatización de la pileta integradora.
El intendente Damián Bernarte celebró el inicio de los trabajos como parte de un proceso de modernización de la infraestructura pública. “Iniciar con la instalación del servicio de gas natural en el predio es motivo de alegría y forma parte de este proceso de crecimiento, de desarrollo, de mejora en la prestación de servicios por el que transita la ciudad de San Francisco”, expresó.
Bernarte subrayó el valor de la alianza entre el municipio y la empresa prestataria. “La buena administración de los recursos que se generan en Emugas de alguna manera también termina volviendo en aporte para la calidad de vida de los vecinos”, afirmó. En ese sentido, destacó que el servicio permitirá optimizar las condiciones de trabajo del personal y ofrecer mejores prestaciones a los usuarios. “Esta obra viene a traer el gas natural al Polideportivo en beneficio de la enorme cantidad de gente, de todas las edades, que pasa por el área de Deportes, tanto para quienes trabajan acá como para quienes visitan la ciudad y utilizan el hermoso albergue que tiene este espacio”, añadió.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/polideportivo.jpg)
Uno de los aspectos más valorados del proyecto es la posibilidad de climatizar la pileta integradora, una demanda sostenida por la comunidad. “Hacer realidad el anhelo de muchísimo tiempo, que es la climatización de la pileta integradora, es en beneficio de nuestros vecinos con discapacidad y también de quienes usan el servicio en la escuelita de verano o en la escuela de adultos mayores”, sostuvo Bernarte.
El mandatario municipal enfatizó que la obra amplía el acceso a servicios deportivos de calidad y promueve la inclusión. “Es una obra que genera oportunidades para quienes muchas veces no tienen la posibilidad de acceder a un club, menos tener una pileta en su casa, y mucho menos que esa pileta esté climatizada. Tenerlo a disposición porque la Municipalidad lo pone al alcance de todos es un orgullo”, manifestó.
Asimismo, valoró el reemplazo del sistema de gas envasado en los vestuarios, una mejora que incrementará la seguridad y reducirá los costos de mantenimiento. “El servicio de gas natural es uno de los más valorados por los vecinos y vecinas. La sumatoria de la cantidad de obras y mejoras en la calidad de servicios que están sucediendo en estos últimos años en San Francisco forman parte de un espacio que es histórico para la ciudad”, destacó.
Por su parte, el presidente de Emugas, Mario Daró, explicó que la obra forma parte del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa la firma. “La obra podría iniciarse la semana que viene a más tardar; estimamos que el plazo de ejecución será de entre 30 y 45 días, dependiendo de las condiciones climáticas, para tenerla lista antes del inicio de la temporada de verano”, anticipó.
Daró precisó que parte de la red ya se encuentra instalada, aunque será sometida a controles técnicos. “Hay que verificar que la cañería no pierda, que cumpla con las condiciones de hermeticidad y se encuentre en buenas condiciones. Se aprovecharán los tramos existentes y, en los sectores donde no sea posible, se hará toda una cañería nueva, especialmente en la zona de calderas”, explicó.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pileta_polideportivo_municipal.jpg)
En tanto, la gerente de Emugas, María Laura Gaido, detalló que con la llegada del gas natural “uno de los beneficios más esperados será la climatización de la pileta integradora, algo que desde hace tiempo se venía proyectando y hoy se puede concretar”. Además, confirmó que “todos los artefactos faltantes en el predio, que en principio son siete calefactores, estarán a cargo de Emugas”.
Desde el área de Deportes, el director Juan Iturburu destacó la importancia del avance. “Hace años que venimos detrás de que se concrete y se termine la obra de instalación de gas natural en el predio, ya que mucha gente e instituciones lo utilizan. Si bien hasta ahora brindamos el servicio de duchas con gas envasado, tener el gas natural nos va a brindar una comodidad mucho más grande para la gente que usa las instalaciones y para quienes trabajan en el polideportivo”, señaló.
Iturburu resaltó también el impacto que la obra tendrá en el albergue municipal, que recibe delegaciones deportivas de todo el país. “El albergue está prácticamente todos los fines de semana ocupado por instituciones que vienen a torneos o encuentros. Hoy ya contamos con dos aires acondicionados y sumarle calefacción en invierno va a elevar su categoría”, indicó.
Por último, el funcionario detalló que la climatización de la pileta integradora permitirá extender la temporada de verano, beneficiando a las escuelas deportivas y a los programas municipales de inclusión. “Actualmente la temporada de pileta termina en marzo; al contar ahora con la climatización podremos extenderla hasta abril aproximadamente, siempre que el clima lo permita, ya que el agua va a estar calentita”, expresó.
