Cultura
El Festival “Mate Cocido con Tortas” celebra su 19ª edición en San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/somos_viento.jpg)
Organizado por el espacio cultural Somos Viento, el encuentro reunirá a escritores de todo el país con talleres, charlas, feria de editoriales independientes, música en vivo y micrófono abierto. Será el viernes 12 y sábado 13 de septiembre en la sede de Brasil y Juan de Garay.
El Festival de Poesía y Encuentro de Escritores Mate Cocido con Tortas vivirá este año su 19ª edición en San Francisco. La cita será los días viernes 12 y sábado 13 de septiembre en la sede del espacio cultural y biblioteca popular Somos Viento, ubicada en la esquina de Brasil y Juan de Garay.
Durante dos jornadas, el público podrá participar de una intensa agenda de actividades que incluyen talleres, charlas, feria de editoriales independientes, intervenciones artísticas y presentaciones de músicos locales y regionales. Además, habrá espacios de micrófono abierto y un bufet para compartir en comunidad.
La programación del viernes comenzará a las 18 con el conversatorio “Mediar poesía susurraba”, a cargo de Sandra Gudiño. Luego se sumarán lecturas y presentaciones de talleres literarios, la participación de la editorial Objetos Textuales (La Rioja), una intervención artística de Evelyn Ferrato, lecturas de Jazmín Cena y el cierre musical de Maia Di Piazza.
El sábado la jornada abrirá a las 9.30 con un taller de autopublicación facilitado por Objetos Textuales. A las 14.30, Emi Pioli y Jessi Martinengo ofrecerán la charla-taller “Mujeres en el psicoanálisis y la literatura”. Más tarde se realizará la entrega de premios del 2º Concurso Literario para Jóvenes Somos Viento, con lecturas de autores de distintas provincias y la intervención del Taller Literario Mini Bollitos. El cierre estará a cargo de la música en vivo de Marina Ledesma y la feria de editoriales.
Entre los sellos presentes se destacan Gráfica Editorial 29 de Mayo, Objetos Textuales, LaTita Editora y Chirimbote. El festival cuenta con el acompañamiento del Colectivo Poético Hacemos Bollitos, la Biblioteca Popular Somos Viento, el Taller Literario Mini Bollitos y diferentes editoriales independientes del país.