El éxito de la exposición de la Rural
El camino hacia la exposición del centenario comienza a desandarse. La vara ha quedado muy alta, lo que exigirá redoblar esfuerzos, aguardando que, alguna vez, los habituales tiempos difíciles de la vida nacional den paso a una realidad distinta.
Todas las variables se conjugaron para que San Francisco viviese una gran fiesta el último fin de semana. La 90° Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial -San Francisco Expone- de la Sociedad Rural resultó un éxito "pocas veces visto", según palabras del presidente de la entidad anfitriona.
La afirmación se certifica con la masiva presencia del público, la agotada capacidad de la superficie del predio de avenida Cervantes -tanto en los salones como en el parque-, el excelente nivel de la muestra ganadera, la calidad de los stands, los convocantes eventos artísticos y las propuestas de capacitación y disertaciones que se llevaron adelante. Todas variables que redondearon un panorama excepcional, acompañado también por el tiempo que "no jugó en contra" como en otras ediciones.
Las declaraciones del presidente de la Sociedad Rural graficaron con elocuencia el balance positivo. "Logramos una expo con éxito increíble, pocas veces visto y que seguramente quedará en la historia", aseguró Javier Cassineri. Y agregó que el saldo es "éxito y alegría" tanto para los organizadores como para los expositores y el público que la visitó. "Nos tomamos el tiempo para preguntarles, y todos manifestaron gran satisfacción y alegría", sostuvo. En este sentido, explicó que "uno siempre trabaja para tener un gran evento, pero esta edición superó ampliamente nuestras expectativas".
La satisfacción de los expositores es otra demostración del éxito alcanzado. Empresas líderes en su sector, pequeñas pymes, microemprendimientos comerciales e industriales, organizaciones estatales y no gubernamentales y escuelas, entre otras, apostaron a la muestra y pudieron cumplir sus objetivos. Dispusieron diferentes estrategias de marketing y posicionamiento que atrajeron al público en cada una de las áreas.
Quedó puesta de manifiesto la avidez de todos por participar de la tradicional exposición luego de los dos oscuros años en los que no pudo realizarse debido a la crisis sanitaria originada por el Covid 19. Existía la necesidad del reencuentro. De poder compartir un evento con historia que, durante décadas, fue punto de reunión de la comunidad de San Francisco y la región. Y que conjugó siempre, pese a los múltiples avatares de nuestro país, el espíritu que apuesta a la producción agropecuaria con las demás ramas de la actividad económica, con los servicios y con las propuestas oficiales.
Pasó una edición excepcional de la Exposición de nuestra Sociedad Rural. Se vivieron tres jornadas que serán recordadas en el futuro. Se le ha devuelto con creces su prestigio a una de las muestras más importantes del interior del país. Se han delineado trazos esperanzadores que asoman en medio de la incertidumbre por el futuro. El camino hacia la exposición del centenario comienza a desandarse. La vara ha quedado muy alta, lo que exigirá redoblar esfuerzos, aguardando que, alguna vez, los habituales tiempos difíciles de la vida nacional den paso a una realidad distinta.