Política
El espacio de De Loredo retiró la lista de candidatos y denunció “extorsión”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/rodrigo_de_loredo.jpg)
Tras la intervención de la Junta Electoral del partido y el revés en la Cámara Nacional Electoral que ratificó la contienda, el diputado bajó su participación. Denunciaron: “Hay peronismo infiltrado”.
Poco después de que la Cámara Nacional Electoral rechazara el recurso de queja presentado por Generación X, el sector interno de la UCR que lidera Rodrigo de Loredo, y que la Justicia Federal interviniera la Junta Electoral de la UCR, el espacio del diputado retiró la lista de precandidatos a diputados. La boleta de Ramón Mestre quedó como la única propuesta radical de cara a octubre.
Desde Generación X denunciaron que hubo “extorsión” por parte del espacio encabezado por Mestre (Más Radicalismo), y aseguraron que “hubo peronismo infiltrado”.
La decisión fue tomada por el espacio de Generación X, bajo la conducción de De Loredo, este jueves por la tarde, después de que la Cámara Nacional Electoral rechazara el recurso de queja presentado por este espacio, el que planteaba la suspensión de los comicios internos, tal como había sido pedido por mayoría por el Congreso Partidario.
Puede interesarte
Además, De Loredo había sufrido un segundo revés, cuando también este jueves el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien había ordenado la realización de la interna partidaria, resolvió la intervención de la Junta Electoral de la UCR por no dar inicio al proceso para la contienda electoral.
La legisladora Alejandra Ferrero, apoderada de Generación X, confirmó a La Voz el retiro de la lista en la participación de las elecciones internas de este domingo, y cuestionó las resoluciones judiciales. Además de poner en duda la intromisión del PJ.
“Es una decisión bajar nuestra lista frente a una atroz, y la verdad llamativa intervención del peronismo y de la Justicia. Acaba de salir la intervención judicial de la Junta, cuando no había un solo motivo. La Junta en todo momento dictó resoluciones apegadas a la legalidad. Incluso oficializó la lista de Más Radicalismo, o sea que no había motivo alguno para la intervención judicial, pero claramente están jugando un partido donde quieren obstaculizar, obstruir un proceso, desconocer los órganos partidarios y frente a este barro la verdad que nos corremos”, expresó Ferrero.
“Bajamos nuestra lista, así que creemos que realmente la sociedad está mirando otra cosa, que una interna es inoportuna por todos los motivos que ya vimos. Incluso, el 70% del radicalismo se expresó dos veces de manera contundente, transparente porque había veedores diciendo no a la interna, así que no nos vamos a someter a la extorsión de la minoría apoyada judicialmente”, insistió.
“Nos bajamos y lo que le decimos a la sociedad es que queremos un radicalismo que mire al futuro. Queda la lista que mire al pasado”, reiteró.
¿Acuerdo con LLA?
Esta decisión fue tomada en una reunión de este jueves por la tarde, por lo que esto también motivará la decisión del espacio de De Loredo de analizar si avanzará o no en un acuerdo político con La Libertad Avanza. Por lo que se esperan nuevas definiciones, a horas del cierre de la inscripción de las alianzas electorales para octubre.
“Todo lo demás se está evaluando, por lo pronto no vamos a conformar alianzas”, aseguraron desde la reunión. “Tenemos más tiempo para negociar qué haremos”, expresó un referente del mismo espacio.
“No hacemos campaña a Mestre”
Este cimbronazo en la UCR tendría nuevos coletazos, este espacio ya adelantó que “no realizará campaña para Mestre”.
Por lo que se espera que en las próximas horas Marcos Ferrer, presidente del Comité Provincia y aliado de De Loredo, pida licencia en su cargo partidario.
Qué dice la intervención de Vaca Narvaja
La Justicia Federal de Córdoba intervino este jueves la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) del distrito Córdoba y ratificó la realización de las elecciones internas previstas para este domingo. Se trató de un nuevo revés para Generación X, el sector interno de De Loredo, al que horas antes la Cámara Nacional Electoral le rechazó el recurso de queja y dejó habilitado los comicios.
En esta nueva instancia judicial, el Juzgado Federal ordenó la intervención de la junta que vela por proceso electoral, luego de constatarse la falta de acuerdo y acción dentro del órgano partidario, lo que pondría en riesgo el proceso electoral.
Este órgano partidario está integrado por la mayoría por: Graciela Bercoff (nicolasista); Ariel Sánchez (más cercano a Mario Negri) y Gustavo Botasso (deloredísta); y por la minoría (más próxima a Mestre), Diego Frossasco y Eduardo Martínez.
En la resolución, el juez designó a Juan Cruz Juárez, prosecretario del juzgado, como interventor judicial ante la Junta Electoral de la UCR. Su función, “ejecutar y administrar las medidas conducentes a la regularización democrática de la agrupación”, en el marco de lo ya resuelto por la Cámara Nacional Electoral, la que también ratificó la validez del cronograma.
Qué dice la Cámara Nacional Electoral
La Cámara Nacional Electoral rechazó este jueves el recurso de queja presentado por Generación X, el núcleo de la UCR que lidera De Loredo, y ratificó la resolución judicial para la realización este domingo de las internas partidarias del radicalismo de Córdoba para las candidaturas a diputados. Situación que no se llevará adelante tras la decisión de De Loredo de retirar la lista.
Con esta decisión, el máximo tribunal electoral dejaba firme la convocatoria a elecciones internas en el radicalismo cordobés, en la que están habilitadas para medirse en las urnas dos líneas: por un lado, Generación X; y por otro, Más Radicalismo, la propuesta del exintendente Mestre.
La resolución de la Cámara fue un revés para De Loredo, ya que afirmó, además, que los argumentos presentados por la UCR –a través de su apoderado, Juan Mocoroa– no constituían un fundamento adecuado para habilitar la instancia de apelación.