“El esfuerzo da sus frutos”

Afirmó Gonzalo López, mediocampista de Antártida Argentina que fue premiado como el mejor jugador del deporte del palo y la bocha de 2022. Además, con el conjunto "pingüino" -el sanfrancisqueño de 29 años- obtuvo el campeonato de la Fosh.
Los "pingüinos" de Antártida Argentina tuvieron un 2022 exitoso y Gonzalo López fue uno de sus mejores valores. El mediocampista sanfrancisqueño analizó su gran año y subrayó: "El esfuerzo da sus frutos".
El conjunto de barrio Las Rosas, que tuvo como entrenadora a Mónica Morgan, festejó doble en su participación en el campeonato mayores de la Fosh (Federación del Oeste Santafesino de Hockey), ya que en primer lugar se adjudicó la Zona Oeste y finalizando el año obtuvo el campeonato de mayores al superar a Tacuarendí.
"Sinceramente me tomó por sorpresa cuando me avisaron que había sido seleccionado como el mejor jugador de hockey de 2022. Es algo que no me esperaba, pero a la vez me di cuenta de que lo que estaba haciendo era positivo, que iba por buen camino en lo deportivo. A pesar de haber tenido algunas lesiones, siempre traté de dar lo mejor de mí", sostuvo López en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO acerca del premio que recibió por parte del Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco "Dante Panzeri-Víctor Faya" en la "Fiesta del Deporte".
"Sabía que había tenido un muy buen año gracias a mis compañeros y el equipo. Después, cuando me entregaron el premio me cayó la ficha que luego de todos estos años en el hockey había conseguido algo importante dentro del deporte. Realmente considero que el esfuerzo da sus frutos, no solamente a nivel personal, sino también a nivel colectivo ya que el rendimiento del equipo me ayudó mucho para conseguir esta distinción", argumentó.
"Después de que en 2021 no pudimos salir campeones, ya que terminamos segundos, el año pasado, en las reuniones de equipo que realizamos, nos propusimos firmemente lograr el campeonato ya que en esta año el torneo se disputó en dos zonas ya que hubo equipos nuevos que se incorporaron", contó el volante central.
Al respecto, además indicó: "Queríamos ver realmente cuál era nuestro nivel de competencia. Con los rivales que ya conocíamos pudimos marcar mucha diferencia y después ya en el último tramo, en los cruces de zona, enfrentamos a nuevos adversarios. A pesar de algunas bajas por lesiones, después pudimos estar completos, entonces el nivel de nuestro equipo estuvo a pleno y pudimos quedarnos con el título".
"En la final nos medimos con Tacuarendí, que es un club que está bien al norte de Santa Fe. La primera vez que lo enfrentamos nos ganaron 3-0 y nos dejaron mal parados ya que anímicamente nos afectó esa derrota porque hacía años que no perdíamos de esa manera. Después, en la final, ya con el equipo completo lo pudimos derrotar (los 'pingüinos' se impusieron 5-0) y así logramos la meta que nos habíamos propuesto al inicio de la temporada", esgrimió el sanfrancisqueño.
Lo mejor de su equipo
"Los puntos para destacar de Antártida son la perseverancia y la concentración para poner todo en cada entrenamiento. Cada jugador tiene sus obligaciones y sus problemas, sin embargo, todos dimos lo máximo en cada práctica y partido, cosas que fueron claves para obtener muchos puntos, terminar primeros en nuestra zona y luego obtener el título", contó el deportista de 29 años.
"Quiero resaltar el nivel de competitividad que hay dentro del plantel de Antártida, eso hace que tengamos un nivel superior a nuestros rivales, no solamente por la calidad de nuestros jugadores, sino también por la intensidad que hay en cada entrenamiento", enfatizó.
Sus inicios en el hockey
En cuanto a sus comienzos en el deporte del palo y la bocha, apuntó: "Arranqué a jugar en 2014 y fue por dos amigas que jugaban, y lo siguen haciendo, en el equipo de Primera División de Antártida Argentina. Me dijeron que se estaba formando el equipo masculino, me invitaron a sumarme y me comentaron de qué se trataba el hockey, porque hasta ese momento yo siempre había jugado al fútbol".
"Entonces me presenté a entrenar con un amigo. Y como el hockey tiene muchas cosas similares al fútbol me adapté rápido y me gustó. Pude aprender todo enseguida en cuanto al movimiento de los brazos y de las manos. Por suerte fui mejorando cada vez más a medida que fueron pasando los años", apuntó.
"Siempre lo que más me interesó y me gustó del hockey es el nivel de competencia que hay. No solamente porque es un deporte colectivo, que es muy similar al fútbol en cuanto a lo táctico y cantidad de jugadores por ejemplo, sino también que es una disciplina con cierta dificultad que requiere de mucha habilidad de piernas y manos para poder manejar palo y bocha en diferentes situaciones", puntualizó.
Un deporte que crece
"Acá en San Francisco, el hockey es un deporte que es cada vez mejor y se está haciendo más conocido. Además, que el seleccionado nacional (Los Leones) haya ganado en el último tiempo competencias internacionales es importante ya que suma mucho para que esta disciplina continúe creciendo", consideró.
"En cuanto a los aspectos del juego que tengo que mejorar, sin duda es soltar más la bocha, que es lo que me suelen marcar mis entrenadores y los compañeros con mayor trayectoria. Por la posición en la que me desempeño (mediocampista central) es importante tener gran habilidad, mucha inteligencia y jugar rápido y corto, que por ahí, en algunas situaciones, me cuesta un poco. Siempre estoy tratando de crecer y mejorar", analizó.
"También apunto a crecer a nivel físico. En 2022 tuve la suerte de ser convocado para participar del seleccionado de la Fosh, la competencia fue en Tucumán y eso me hizo poder dar un salto de calidad como jugador. Par este año apunto a lograr lo mismo para sumar experiencia a nivel selección para después poder aportar mi mejor versión en Antártida".
Lo que viene
Ya en el final de la charla, "Gonza" López comentó: "Este año todavía no arrancamos la pretemporada, pero en un principio la idea sería pasar a competir en la Federación Cordobesa, eso va a ser un gran paso para ver el nivel de competencia que tiene el equipo. Esta es una meta que se viene posponiendo y estaría bueno que en este 2023 podamos enfrentar a rivales nuevos de nuestra provincia. Además considero que por el nivel que tenemos podemos obtener muy buenos resultados".