El DT de Colón analizó este presente marcado por la pandemia

El director técnico de Colón de Santa Fe, Eduardo Domínguez, consideró respecto de la pandemia de coronavirus que hay que aprender "sobre todo a aceptar que el mundo ha cambiado" y opinó que "la parte más difícil" es saber diferenciar "si está bien, si está mal" cada hecho de la vida cotidiana.
En una extensa entrevista con el periodista Juan Ignacio Molina, de radio Sol de Santa Fe, Domínguez habló por primera vez desde la consagración del club "Sabalero" ante Racing Club por la Copa de la Liga de Primera División y dijo que durante la pandemia puso "mucho énfasis en el crecimiento personal" de sus jugadores, "sobre todo de los chicos".
"Lo que buscamos en principio fue aceptar la situación", dijo sobre el cuestión sanitaria y contó que uno de los objetivos en ese momento de lejanía y trabajo con burbujas fue hacer que "ellos puedan sentirse nuevamente jugadores".
Sobre la campaña de Colón, dijo que disfrutó mucho el arranque porque "veía la evolución" del equipo y que "después (hubo) un momento dificultoso, que nos exigía ser mejores, y los jugadores lo han interpretado de gran manera, con un gran final".
Luego, consideró que en el club santafesino "ahora la vara está más alta, los jugadores han puesto un piso más elevado" y sostuvo que esa situación, en lo personal, le "va a exigir que esté a la altura de dirigir a los campeones".
"La dirigencia tiene que estar a la altura de tener un equipo campeón, el hincha tiene que exigir esa competitividad, siento (que los jugadores) están para más. Después no sé qué pasará, pero siento que es momento de tener el puño apretado y seguir apretando y desafiarnos hasta que nos dé", añadió.
En ese sentido, dijo que la idea es "seguir competitivos, seguir sumando puntos, y si queremos jugar la Copa Libertadores como hay que jugarla, tenemos que hacer un gran campeonato" en el próximo certamen.