Economía
El dólar oficial superó los $1.300 en el Banco Nación y el "blue" llegó a $1.325

La divisa norteamericana se ofrecía a $1.305, lo que representa un 0,4% más que el viernes. En el segmento marginal, la divisa operaba un 1,56% más alto que en la víspera.
El dólar oficial continúa subiendo en las pizarras del Banco Nación y se ofrecía a $1.305 para la venta y a $1.265 para la compra. Este tipo de cambio es el que se utiliza principalmente para transacciones reguladas por el Banco Central para operaciones legales y oficiales.
Por otro lado, el dólar "blue", que se compra y vende en el mercado informal, operaba a $1.325 para la venta y a $1.305 para la compra. Se trata del tipo de cambio que se ofrece en las "cuevas".
El dólar mayorista operaba 1.286 pesos para la venta y 1.277 pesos para la compra. Este tipo de cambio es utilizado entre bancos y entidades grandes, y su variación puede influir en las demás cotizaciones.
El Contado con Liquidación (CCL), que permite a los inversores comprar dólares en el mercado local y venderlos en el exterior, se encuentra con un tipo de cambio de 1.300 pesos para la compra y 1.269,2 pesos para la venta.
En el caso del dólar cripto, que fluctúa según las transacciones de criptomonedas, presenta un costo de 1.312,9 pesos para la venta, lo que marca una tendencia aún más elevada en comparación con los demás tipos de cambio.
Finalmente, el dólar tarjeta, que se aplica a las compras realizadas en el exterior, tiene un costo superior, marcado inicialmente en 1.696,5 pesos para la ventas, aunque este número puede variar dependiendo de la normativa vigente en el momento de la transacción.