El dique Los Molinos se encuentra en su nivel máximo, tras las intensas lluvias

En la previa al fin de semana largo, los diques y ríos se encuentran desbordados de agua. Si bien, esto representa un atractivo para el turismo, también se recomienda precaución ante las crecidas.
Las lluvias en la provincia de Córdoba trajeron alivio tras la interminable sequía que padecía el territorio. Ya van tres días de intensas tormentas, que llenaron los diversos ríos y diques las sierras Tal es el caso del Dique los Molinos Calamuchita, que se encuentra en su nivel máximo.
En la previa al fin de semana largo, este será uno de los atractivos máximos para los turistas, sobre todo teniendo en cuenta que hace años que permanecía con un nivel muy bajo de agua. Si bien esto es positivo para la región, rigen varias advertencias sobre anegaciones y crecidas, por lo que se recomienda mucha precaución al transitar ríos y diques.
La Municipalidad de Embalse compartió postales son soñadas del dique. Al mismo tiempo destacaron que la lluvia nos brinda "un espectáculo natural muy esperado" tanto por habitantes de la localidad como por turistas.
Si bien las tormentas generan optimismo frente a la intensa sequía, el agua no para de correr. Ante esta situación, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba destacó que las lluvias de las últimas horas se concentraron principalmente en el suroeste de la provincia, con especial foco en la región cercana a Cañada de los Sauces (departamento Calamuchita) y Alpa Corral (departamento Río Cuarto)., generando una serie de crecientes.
El río Seco es uno de los casos. El agua corrió de tal manera que ocasionó la destrucción del puente-vado que conecta a dicho pueblo con la ruta 11, lo cual generó problemas para la movilidad de los habitantes y visitantes de la zona.
Debido a que persiste la alerta meteorológica en zona centro de la provincia de Córdoba, se recomienda a la ciudadanía evitar circular cerca de los ríos serranos, ya que existe una advertencia sobre una importante crecida: el río San Antonio tiene 4.5 metros de creciente y el río San José está llegando a los 6 metros.