El “Defe” recibió curso de RCP y primeros auxilios

En las instalaciones del cuartel de Bomberos Voluntarios de Frontera, la comunidad deportiva del club Defensores de Frontera en su conjunto recibió un taller de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y utilización de desfibrilador automático externo (DAE).
En las instalaciones del cuartel de Bomberos Voluntarios de Frontera, la comunidad deportiva del club Defensores de Frontera en su conjunto recibió un taller de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y utilización de desfibrilador automático externo (DAE).
El curso teórico práctico dictado por personal de Ucemed que además incluyó conceptos básicos sobre primeros auxilios, capacitó a los destinatarios en los que se encontraban además personal policial y de bomberos, en los conocimientos y maniobras necesarias para actuar ante una emergencia.
Horacio Pacheco, integrante del cuerpo técnico femenino de fútbol del "Defe" en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO señaló: "Viendo que necesidad tenía el club y haciendo un aporte desde mi entorno laboral, creímos que era importante que los chicos recibieran la capacitación de RCP".
"Este es el primer evento con la gente de Ucemed porque la próxima semana se llevará a cabo una charla sobre Salud Reproductiva a cargo de personal médico el cual se dictará en la Biblioteca de la Municipalidad a las 19 dónde participarán las jugadoras de fútbol femenino como de hockey", destacó.
"Este es el inicio de tantos proyectos, tal es así que tenemos previsto incorporar mes a mes con otros profesionales diferentes temáticas que interesen a la juventud, que los prepare para un futuro sano".
"Entendemos que se trata de un aporte importante a la comunidad porque creemos en la formación de los jóvenes, preparándolos para ser personas con compromiso social", acotó.
"Ojalá que la comunidad mire a estos clubes que hacen tanto por los chicos, que los sacan de la calle, le dan un espacio, le dan la posibilidad de educarse para poder insertarse en la sociedad ya que por vivir en determinados sectores reciben miradas que rozan la discriminación y la marginalidad", finalizó.
De esta manera el "Defe" más allá de trabajar en el orden deportivo, desarrolla una intensa tarea social y educativa reafirmando su compromiso con la ciudadanía y el derecho a la vida.