El Cres y la UTN mostraron su trabajo y la oferta académica
La educación universitaria también dijo presente en San Francisco Expone 2022. El Centro Regional de Educación Superior (Cres) San Francisco y la UTN Facultad Regional San Francisco estuvieron presentes con sus stands a través de los que acercaron a los visitantes toda su oferta académica y el también el trabajo de los laboratorios, relacionado con la ciencia y el agro.
El Cres San
Francisco llevó al stand el equipo de laboratorio de prototipado rápido de la
carrera de Diseño Industrial en el que se pudieron apreciar distintos
prototipos realizados en impresión 3D y también toda la propuesta académica que
ofrece este importante centro educativo que son las carreras universitarias de
Diseño Industrial, Licenciatura en Administración e Ingeniería Industrial.
También había
detallada información sobre la oferta académica del Cres
El coordinador general, Germán Fassetta agradeció a la comisión directiva de la Sociedad Rural por el espacio que permitió visibilizar su tarea. "Para nosotros como universidad es muy importante poder formar parte de la exposición ya que en los últimos años hemos desarrollado un fuerte vínculo con todo el sector productivo, industrial y comercial de la ciudad, además de instituciones intermedias".
"Este fuerte vínculo termina complementando la formación de nuestros futuros profesionales. Además de mostrar lo que hacemos, interactuar con todo el sector productivo, para nosotros es muy importante", afirmó.
Añadió que en el stand además de mostrar lo que se hace en el laboratorio, "a través de folletería pero fundamentalmente de un código QR dimos a conocer todas las propuestas de nuestras carreras de cara a las inscripciones para el ciclo lectivo 2023. En el stand nos acompañaron de manera voluntaria estudiantes y algunos egresados de todas las carreras que se dictan, a los que les agradecemos la presencia".
El laboratorio de suelos
Por su parte, en el stand de la UTN, Facultad Regional San Francisco no solo se ofreció información sobre su oferta académica en sus carreras de pre grado, grado y posgrado, además de tecnicaturas sino que también se mostró el trabajo del nuevo laboratorio de suelos.
Actualmente en la UTN se dictan las siguientes carreras: Tecnicatura Universitaria en Programación, Ingeniería Electromecánica, Química, Electrónica, Industrial y en Sistemas de Información, además de la Licenciatura en Administración Rural.
El trabajo del
laboratorio de suelos y análisis de agua se mostró en el stand de la UTN
El ingeniero electromecánico Paulo Gianoglio a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la casa de altos estudios destacó que se mostró "el trabajo del nuevo laboratorio de suelos y análisis de agua que tiene la facultad, que se dicta en el área de extensionismo y que estuvo acorde a la temática de la exposición porque son dos de los pedidos más solicitados en el sector agropecuario".