El Cres comenzará nueva etapa de la Licenciatura en Seguridad
Pueden inscribirse oficiales y suboficiales de policía que cuenten con una tecnicatura en materia de seguridad. Tiene una duración de dos años y se dictará de manera presencial y gratuita.
Dentro de 15 días comenzará a dictarse una nueva etapa de la Licenciatura en Seguridad a partir del accionar y organización de la Universidad Nacional de Villa María con la intervención del Centro Regional de Estudios Superiores (Cres) San Francisco. Antes del inicio de las clases se abre un período de inscripción para definir la cantidad de interesados en participar de esta propuesta educativa de nivel superior.
La misma será de carácter gratuito para los participantes, que necesariamente deberán ser técnicos en Seguridad, quienes deberán asistir de forma presencial a las clases que se dicten los días viernes y sábados por la tarde en dependencias del Cres San Francisco -Av. Trigueros 151- y está destinada a brindar capacitación a oficiales y suboficiales de la Policía de la provincia de Córdoba con el objetivo de brindar nuevas herramientas para optimizar el conocimiento en materia de seguridad y mejorar el ejercicio de la tarea policial.
Esta formación es posible gracias a la coordinación entre la municipalidad de San Francisco y la Universidad de Villa María a partir del accionar conjunto en el Cres.
La carrera
La Licenciatura en Seguridad se presenta como una carrera articulada de dos años de duración al final de lo cual los egresados estarán capacitados para elaborar programas tendientes a resolver problemáticas emergentes en materia de seguridad, diseñar políticas públicas de seguridad, organizar servicios en instituciones de seguridad en el ámbito público y privado, capacitar individuos, grupos, instituciones y comunidades, entre otras incumbencias.
El egresado podrá llevar a cabo informes e investigaciones sobre diversas problemáticas de esta realidad, describir y enfrentar fenómenos de la realidad social, realizar estudios de factibilidad social en planes y proyectos cuya implementación afecte las relaciones y estructuras sociales, así como evaluar su impacto en las mismas.
La apertura de la nueva cohorte para la Licenciatura en Seguridad fue anunciada en conferencia de prensa.
Lanzamiento
El lanzamiento de esta nueva cohorte de la licenciatura se llevó a cabo en la sede del Gobierno de la provincia de Córdoba en San Francisco. Allí estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno; el coordinador del Cres, Germán Fassetta; el decano del Instituto Académico y Pedagógico en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Gabriel Suárez; el coordinador de la Licenciatura en Seguridad, Pedro Soda; el director general de Recursos Humanos de la Policía de la provincia de Córdoba, licenciado Esteban Balisone; el director general de Departamentales Norte de la Policía de la provincia de Córdoba, Marcos Derfler; comisario mayor Pablo Berardo; la fiscal del Cuarto Turno de los Tribunales de San Francisco, Leonor Failla y la secretaria de dicha fiscalía, María Eugenia Maldonado.
En este contexto, Moreno comenzó explicando que "siempre es un gusto estar presentando una nueva alternativa de formación como una propuesta de la Universidad de Villa María que junto a la municipalidad y la UTN conformaron el Cres San Francisco".
"Esta Licenciatura en Seguridad se da por segunda vez en nuestra ciudad y alcanza a todas las fuerzas de seguridad de San Francisco y la región y que hayan participado en otras instancias", comentó.
Luego el funcionario municipal señaló que estas propuestas de formación y capacitación surgen a partir de "la presencia de las universidades en nuestra ciudad" tras lo cual explicó que "es un gusto saber que esta propuesta de formación hará que quien la transite estará en mejores condiciones para prestar un servicio a nuestros vecinos".
Más adelante, Suárez planteó la satisfacción por "contar con una nueva propuesta de grado que fortalece nuestra propuesta en el territorio. Es una gran apuesta de la Universidad Nacional de Villa María y del Cres San Francisco en el fortalecimiento de las carreras de grado y post grado".
Suárez resaltó que esta es "una nueva posibilidad de ofrecer a toda la región una propuesta de capacitación destinada a profesionalizar las fuerzas de seguridad, brindando capacidades y competencia en los territorios. Además, es una continuidad en la formación que vienen haciendo las fuerzas de seguridad por medio de un ciclo de complementación curricular mediante capacitaciones que adquirirán los participantes que ya vienen adquiriendo cierta trayectoria".
Por último, recordó que la puesta en marcha de esta propuesta educativa de nivel superior "tiene que ver con la articulación entre varias instituciones" entre las cuales intervienen el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba que "apuesta en acompañarnos" en esta iniciativa; la fuerza policial "con la posibilidad de pensar dónde tiene que hacerse la propuesta y cuál es la apuesta que debe realizarse para discutir diferentes roles para la fuerza" y en tercer lugar a la municipalidad de San Francisco, "que siempre nos acompaña para fortalecer una propuesta de educación superior. Nosotros somos un eslabón más de esa iniciativa y se debe a estrategias para ocupar la mayor cantidad posible de espacios territoriales".
A su turno, Derfler destacó la necesidad de "dar a conocer a la opinión pública un concepto de capacitación claro, firme y consolidado y es lo que nosotros queremos destacar" para lo cual remarcó "el agradecimiento" de la institución policial por "haber pensado en la capacitación y la profesionalización de nuestra gente".
La misma cohorte
que comenzará en San Francisco, también se brinda en Villa Dolores, Córdoba,
Río Cuarto y Deán Funes. Los interesados
en inscribirse pueden hacerlo en la sede del Cres en Trigueros 151 de nuestra
ciudad (Ipem 96 "Prof. Pascual Bailón Sosa") oponerse en contacto
también a través del correo electrónico: [email protected].