El Concejo Deliberante dio el visto bueno al retiro de cabinas telefónicas
En San Francisco hay 40 pero menos de la mitad funcionan.
Los concejales aprobaron por unanimidad el último jueves un proyecto del bloque Cambiemos que promueve el retiro de las cabinas de teléfonos en desuso dentro del ejido urbano.
En nuestra ciudad quedan 40 cabinas con teléfonos públicos, aunque menos de la mitad funcionan. Las demás están rotas, sin servicio, sucias y son blanco permanente del vandalismo. En esto tiene mucho que ver la telefonía móvil, que las volvió obsoletas.
La concejal Paola Colombano, autora del proyecto, explicó las razones del proyecto al indicar que "las cabinas se volvieron víctimas del vandalismo y muchas de ellas están en desuso, por eso pedimos que las retiren. No solo al estar destrozadas en muchos casos sino que además complotan con la estética de la ciudad", sostuvo.
Colombano agregó además que desde la empresa Telecom les manifestaron que "no hay problemas en sacarlas" aunque para ello -le agregaron- "debe haber una gestión del intendente".
Desde Telecom reconocieron a LA VOZ DE SAN JUSTO que "el parque de teléfonos públicos instalados, aquellos que se encuentran en la vía pública, tiene un índice de uso casi nulo y son objeto de vandalización indiscriminada, incluso cada vez más los comerciantes o vecinos se oponen a su existencia".
En 2016, la municipalidad de la ciudad de Córdoba acordó con la empresa Telecom un plan de retiro de las cabinas telefónicas y ya removió de veredas céntricas y peatonales más de tres centenares de estas estructuras en un cronograma que todavía no concluyó.
Ahora, en San Francisco el proyecto de Cambiemos fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, por lo que será el Ejecutivo municipal quien decida el futuro de estas cabinas.