El comercio se prepara para recibir el paseo cultural a cielo abierto

Los comerciantes de nuestra ciudad se preparan para recibir la primavera y para eso el próximo sábado el centro de San Francisco se vestirá de fiesta.
Con la presencia de artistas, artesanos, músicos y una variada oferta gastronómica, el Centro Empresarial y de Servicios pondrá en marcha el Paseo Cultural a Cielo Abierto, una manifestación que busca volver a reunir a la comunidad en el centro luego del prolongado período de pandemia que generó una marcada inactividad del sector comercial.
El evento se realizará el próximo sábado 18 de septiembre a partir de las 18 en el bulevar 25 de Mayo entre las calles Alberdi y España con la participación de diferentes números de música, teatro, danza y artes plásticas.
En el lugar se ubicará el tradicional Paseo de los Artesanos mientras que los comercios del sector aprovecharán la ocasión para exhibir las nuevas colecciones, variedad de opciones y promociones de venta.
Por su parte, los locales gastronómicos se sumarán con sus propuestas en un paseo que tendrá lugar en el Paseo Ciudad de Neuquén, frente a la Estación Terminal de Omnibus. En este caso los visitantes podrán optar entre siete propuestas gastronómicas para disfrutar de un buen momento.
Entre los elencos que participarán se cuentan la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas, la Escuela Municipal de Danzas Árabes, la Escuela Municipal de Danzas Españolas y la Escuela Municipal de Malambo. A esto se añadirán expresiones teatrales que aportarán su colorido en este paseo céntrico.
En el lugar se harán presentes también la Banda Municipal de Música, la Orquesta Sinfónica, la Banda Juvenil, el Coro Infanto Juvenil del Conservatorio Arturo Berutti, un dúo de violines y un cuarteto de saxos. Junto a ellos estará mostrando su arte el artista plástico Fabián Zacaría con retratos en vivo.
Expectativas
El presidente del Centro Empresarial y de Servicios, Darío Tamagnini manifestó que la dirigencia del CES está "con muchas expectativas" en torno a este festejo que "es algo muy esperado por toda la ciudad después de una inactividad forzada por el desastre de la pandemia que causó una parálisis total. Desde hace un tiempo veníamos trabajando en una actividad como esta, con todos los cuidados y protocolos posibles".
De esta manera dijo que cada elenco municipal o presentación artística "será muy breve y su duración no superará los 10 minutos en cada lugar, tratando de coordinar el programa para que no la gente no se junte toda en un solo lugar, sino que tenga la posibilidad de ir circulando por todo el sector".
Luego agregó que "si todo funciona muy bien el sábado, es muy probable que el paseo gastronómico se vuelva a repetir al día siguiente para darle un poco más de aire a este sector que viene tan golpeado por la pandemia".
Campaña Vacunate
En otro orden, Tamagnini resaltó que "viene muy bien" el desarrollo de la Campaña Vacunate, iniciativa lanzada en conjunto entre el CES y la municipalidad de San Francisco que propone que todas las personas que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid 19 puedan participar del sorteo de una motocicleta y una bicicleta.
"La promoción viene muy bien" dijo el titular del Ces y en este caso explicó que "ya tenemos 130 comercios participando" lo que "nos pone muy contentos porque significa que la iniciativa ha tenido una repercusión muy grande".
"Desde el CES estamos apoyando esta idea porque también estamos a favor de incentivar la vacunación contra la Covid 19. La realidad es que la vacuna está funcionando en todo el mundo, si no fuera por eso estaríamos todos encerrados. Tenemos que prevenirnos porque sabemos que la pandemia no terminó y la campaña apunta precisamente a la prevención".
Por último, dijo que "estamos trabajando activamente en la distribución de las urnas porque queremos que la campaña tenga éxito. Los comerciantes están apoyando mucho a partir de recibir las urnas y la gente ha recibido muy bien esta propuesta".