El colegio San Martín refuerza desde el lunes la política de educación vial
Solo podrán ingresar al predio de la escuela con la moto quienes usen el casco. De lo contrario deberán dejarla en otro lugar. Si bien a nivel interno existía un proyecto de educación vial desde 2017, la muerte de Abril Minetti provocó el impulso de nuevas actividades.
Abril Minetti era estudiante en el colegio Superior San Martín. Allí iba diariamente hasta el pasado 20 de julio cuando sufrió un accidente en el que resultó gravemente herida. El martes de esta semana se confirmó lo peor: su muerte a causa de las lesiones sufridas en su cabeza.
Sus amigos, los docentes y la comunidad educativa en general volvieron a sentir un duro golpe ante la pérdida de una vida joven por causas evitables. Por su memoria, por la importancia y el dolor que dejó su inesperada partida, los propios compañeros del colegio decidieron reforzar las políticas de educación vial que son abordadas en distintos espacios curriculares y la primera decisión fue directiva, ya que desde el lunes próximo la consigna será más que clara: sin casco no podrán ingresar con su moto al predio del colegio. Según calculó Silvina Dieguez, vicedirectora de la escuela, se contabilizan por turno al menos 50 alumnos que llegan en moto y las dejan en el predio del colegio.
Esta decisión -explicó la docente- será puesta en práctica la semana próxima y simbolizará el puntapié inicial de un arduo cronograma de actividades donde la importancia del uso del casco seguirá debatiéndose por los propios protagonistas.
"Nosotros trabajábamos desde el año pasado con la promoción de la educación vial, pero este año a partir de todo lo que pasó comenzamos con un proyecto institucional
a nivel interno, donde todos los cursos en un espacio curricular determinado abordan el tema", señaló Dieguez.
Asimismo, se pretende que esto no sea una jornada sino que se torne en un ejercicio práctico y permanente en el colegio: "Buscamos darle continuidad porque solo así podemos concientizar a los chicos", agregó.
El control, aclaró, será por parte de personal del colegio y de brigadas conformadas por los propios alumnos.
Así, la iniciativa del San Martín se suma a la ya conocida campaña que lanzó la escuela de nivel primario "Pte. Julio Argentino Roca" a comienzos de este año, cuando se decidió concientizar a los padres de los alumnos que asisten al establecimiento educativo en motocicleta sobre la necesidad de utilizar el casco. Por ello decidieron anotar en un pizarrón cuántos chicos por grado, en ambos turnos, eran retirados por sus padres en moto y no les colocaban el casco. Así se elaboró una estadística que en un breve lapso de tiempo se logró mejorar.
Silvina Dieguez
Impactados
Dieguez afirmó que la muerte de Abril provocó un "sentimiento de tristeza" generalizado en todo el colegio, tanto en compañeros como docentes. "Desde entonces nació de los chicos y los profesores acercar nuevas propuestas para intensificar las actividades de este proyecto", explicó.
El objetivo sigue siendo el mismo: la defensa de la vida como bien y como derecho y que los jóvenes tomen conciencia de su importancia.
Pañuelos blancos
La docente consideró valioso el hecho de que "los alumnos más chicos" quieran "hablar con los grandes" sobre la importancia del uso del casco y la prudencia al manejar que se debe tener.
Días atrás, comentó Dieguez, "se les puso en las motos a los chicos un papel con la leyenda 'Si usás moto, usá casco'". Asimismo agregó que están programando la realización de una marcha para que "se hable del tema".
"Aprovechando que está de moda el uso de pañuelos, ellos eligieron identificarse con uno de color blanco para simbolizar la importancia de la educación vial y de del uso del casco", expresó.
"La muerte de Abril provocó un
sentimiento de tristeza generalizado en todo el colegio, tanto en compañeros
como docentes".
Desde el colegio - de igual manera - se sigue trabajando en los espacios de Ciudadanía y Participación y Formación para la Vida y el Trabajo con los profesores a cargo sobre esta temática. Es de allí que surgieron este tipo de propuestas, para que haya menos víctimas como Abril, menos muertes evitables.