El Colegio San Martín inauguró galería fotográfica que recuerda a sus impulsores

El espacio se llama "Sueño de Visionarios" y rescata la historia y los recuerdos que marcan a esta escuela. El objetivo es proteger y valorizar su patrimonio cultural para trasmitirlo a las generaciones futuras y consolidar el sentido de pertenencia.
Al cumplirse 172 años del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el colegio que lleva su nombre en San Francisco inauguró la galería fotográfica "Sueño de Visionarios" donde se exhiben fotografías de los primeros impulsores de la creación de ese establecimiento educativo, entre quienes se cuentan las primeras autoridades, docentes y directivos de la institución.
Esta galería está ubicada en una de las alas interiores del edificio y contiene fotografías de las autoridades políticas y educativas que tuvieron que ver con la creación del establecimiento, así como también testimonios gráficos de la época donde se menciona el aporte cultural y educativo del Colegio Superior San Martín.
La presencia de familiares de los primeros directivos y autoridades que hicieron realidad la creación del colegio le dio el marco emotivo al acto. También participaron exdirectivos y exdocentes junto a las autoridades actuales y profesores que destacaron el aporte histórico de estas imágenes que han quedado incorporadas al patrimonio escolar..
El acto estuvo presidido por la directora del establecimiento, profesora Silvana Romagnoli, quien estuvo acompañada por el equipo directivo, docentes, personal administrativo, auxiliares y estudiantes.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno, la banda lisa del colegio tuvo un desempeño protagónico ya que el acto comenzó con el llamado a silencio por parte de una de sus integrantes, para homenajear la memoria del Libertador General José de San Martín.
Después, los estudiantes dieron a conocer una semblanza de los momentos más importantes de la vida del Padre de la Patria, que fueron determinantes para la conquista de la independencia.
Tras la despedida de la Bandera de ceremonias la banda lisa del Colegio Superior San Martín efectuó un pasaje por el interior del patio cubierto dejando de esa manera su testimonio en este emotivo acto.
Posteriormente, los presentes se trasladaron hacia el sector donde se encuentra la flamante galería fotográfica para proceder al corte de cintas con el cual se la dejó formalmente inaugurada.
"Las personas que están aquí hoy representan el legado institucional que dejaron aquellas grandes personas que han trabajado de manera comprometida para que hoy podamos disfrutar de todo esto", expresó Romagnoli.

"A lo largo de todos los años se pudo ir construyendo este gran Colegio Superior San Martín que merece que su historia sea recuperada y pueda ser aprendida por toda la comunidad de la ciudad", agregó.
Tras calificar al colegio como "muy emblemático" para San Francisco, Romagnoli explicó que junto con la Escuela Normal Superior "Dr. Nicolás Avellaneda" fueron "los dos primeros establecimientos educativos que trabajaron en la formación de grandes personalidades de la ciudad junto a otras con destacado desempeño a nivel nacional e internacional".
La directora recordó que, en el marco de los preparativos para la celebración de los 80 años de la oficialización del establecimiento, celebrado en 2020, "más allá de todo lo que tuvimos que transitar hubo que suspender muchas actividades (como consecuencia de la pandemia). De todas formas, nos propusimos institucionalmente recuperar la historia de esta escuela a través de una búsqueda incansable de todos aquellos recuerdos que nos marcan institucionalmente".
Para ello se conformó la Comisión de Patrimonio Cultural integrada por un grupo de docentes activos y jubilados que comenzaron a trabajar en la recuperación de datos que restituyen el patrimonio histórico de la institución a través de diversos elementos, cuadros, objetos y obras que se presentan en esta galería.
"Vaya el reconocimiento a todo ese grupo de grandes personas que pudieron forjar esta institución y que se encuentran presentes hoy aquí a través de familiares y allegados que muy bien los están representando", manifestó con emoción.
Por su parte, la profesora de Historia Verónica Luque y la docente jubilada Silvia Visconti, miembros de esta Comisión de Patrimonio Cultural, dieron a conocer aspectos del trabajo realizado para la conformación de esta galería fotográfica. Ambas trabajaron junto a la bibliotecaria Gabriela Carignano y las profesoras de Historia Patricia Sileoni y Paola Bocca.
Explicaron que "esta galería fotográfica está orientada a los comienzos, con testimonios que dan cuenta de esos fundadores que hicieron posible que hoy nosotros estemos aquí".
Entre los objetivos de la comisión, "se busca identificar, preservar, proteger y valorizar el patrimonio cultural del colegio para posibilitar su transmisión a las generaciones futuras para que el sentimiento y la identidad sanmartiniana logre incorporarse a nuestros estudiantes fomentando el sentido de pertenencia y la consolidación de una identidad ciudadana responsable".
Tras el descubrimiento de dos placas recordatorias y alusivas al aporte que brindaron los fundadores, el acto concluyó.