Transporte público
El colectivo, con tarjeta: el municipio presentó el Boleto Único Digital
Desde este jueves todas las personas que utilicen el transporte público de pasajeros local, deberán abonar su boleto mediante una tarjeta que moderniza la experiencia de viajar en colectivo por la ciudad.
Este jueves, la Municipalidad de San Francisco lanzó el Boleto Único Digital (BUD), con el cual los vecinos de la ciudad que utilicen el sistema de transporte público deberán abonar el boleto a la hora movilizarse en colectivo por las calles de San Francisco.
El BUD es una tarjeta física, similar a la SUBE que se utiliza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la cual el usuario le hace una carga de dinero y que luego, cuando sube al colectivo apoya en un sensor magnético dentro la unidad para realizar el pago que lo habilita para realizar el viaje. A medida que concreta viajes, se va descontando saldo. Cuando el saldo llega a cero, o a un monto que no le permite pagar el boleto, el usuario debe recargar la tarjeta.
De esta manera, el municipio discontinúa el método de pago con dinero en efectivo con el cual los pasajeros abonaban cada viaje.
Además, el nuevo sistema lo utilizarán aquellos usuarios que se trasladan en los colectivos urbanos gracias a los boletos gratuitos del Programa Provincial de Transporte como el B.E.C. (Boleto Educativo Cordobés) o el B.A.M. (Boleto para Adultos Mayores).
La nueva política del estado municipal involucró a sus dos más nuevas secretarias, la de Prevención y Movilidad Urbana y la de Innovación, que le dieron fondo y forma a la iniciativa, hasta volverla realidad.
El secretario de Prevención, Nelson Carrizo, explicó que “A finales de enero del 2024, la interrupción de las transferencias de los subsidios nacionales al transporte fue de manera unilateral y nos sorprendió a todos. El camino que teníamos eran dos. Una cuestión práctica, decir que el servicio de transporte urbano de pasajeros no iba a funcionar más en la ciudad, haciendo responsable al gobierno nacional, o bien, tomar la decisión de estar del lado de los usuarios. Se tomó la decisión de continuar con el servicio y se desarrolló un cronograma de actividades con la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba que tuvieron dos objetivos fundamentales. El primero, sostener el servicio en el tiempo. Segundo, minimizar el impacto que la situación económica estaba generando en los usuarios y en nosotros, como prestadores del servicio. Por ejemplo, si nosotros hubiésemos suspendido el servicio, 250 estudiantes de la conocida escuela de campo quedarían sin servicio. Para quienes hemos enviado nuestros hijos a dicha escuela, sabemos del costo que tenía volver a lo privado, de afrontar las erogaciones que demandaban los abonos en el servicio privado”.
Por su parte, Micaela Mulassano, secretaria de Innovación remarcó “en línea con la transformación digital que está haciendo el municipio en estos últimos tiempos, sumamos un servicio más, el Boleto Urbano Digital. A partir de ahora dejamos de usar el mecanismo tradicional que era subir al colectivo y comprar el ticket para poder moverse. Ahora va a poder contar con una tarjeta que va a estar asociada a las aplicaciones y a los distintos sistemas del municipio, lo que además nos va a permitir a nosotros poder realizar una trazabilidad del servicio que presta la municipalidad. Esto nos va a ayudar a mejorar el servicio y la toma de decisiones en cuanto a las necesidades de los ciudadanos de San Francisco”.
El BUD estará vinculado con la app San Francisco, esto, como explicó Mulassano, permitirá generar una base de datos que permita desarrollar estrategias para un servicio de mayor calidad, pero además, le aportará facilidades a los usuarios.
En esta primera etapa, los interesados en obtener la tarjeta deberán dirigirse a la Secretaría de Economía (Libertad 1149) o a la Secretaría de Movilidad (Av. Cervantes 4049). Allí, al solicitar la tarjeta deberán hacer una carga inicial y el plástico será gratuito. Pero, al todavía no haber lugares físicos para hacer las cargas, quienes deban agregar saldo solo podrán hacerlo vía app.
Es decir, para poder recargar la tarjeta, deberán tener si o si la app San Francisco instalada. Además, como a la app se accede vía DNI, el BUD tendrá un carácter nominal, es decir, nombre y apellido virtual, lo que permitirá en caso de pérdida del plástico el saldo que la tarjeta tenía, no se pierda. Perdes la tarjeta, pero no la plata que tenías para poder pagar los boletos del colectivo.
El intendente Damián Bernarte celebró el trabajo mancomunado entres las secretarías para poder concretar el lanzamiento del BUD y afirmó que “estamos dando muestra que podemos trabajar de manera coordinada y que podemos lograr, a partir de ese trabajo, propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, que finalmente a eso es a lo que nos dedicamos”.
En línea con seguir siendo una gestión que modernice muchos de los aspectos cotidianos de la vida en San Francisco, el mandatario subrayó que el BUD es una herramienta que permite generar mejores condiciones vinculadas a la seguridad humana y a la seguridad vial.
“San Francisco es una ciudad hermosa, la más linda para mí, pero teníamos como desafío que San Francisco le diera la mano a los tiempos que corren. Si nosotros no les dábamos la mano a la modernidad, a la innovación, la ciudad iba a quedar desacompasada, iba a quedar fuera de tiempo, iba a dejar de ser atractiva”, señaló.