Motociclismo
El Certamen Argentino de Motociclismo llega a San Francisco
El prestigioso Certamen Argentino de Motociclismo (CAM) desembarcará en San Francisco los días sábado 15 y domingo 16 de junio, llevándose a cabo en el circuito del Club Tiro y Gimnasia.
El C.A.M., conocido por reunir a los mejores pilotos del país, es una de las competencias más esperadas del año en el ámbito de mundo motor en nuestra ciudad. El circuito del Club Tiro y Gimnasia, con su exigente trazado y características técnicas, será el escenario ideal para que los corredores demuestren su habilidad y destreza sobre dos ruedas. Este evento promete ser un espectáculo vibrante para los amantes del motociclismo y el deporte motor en general.
La jornada del sábado 15 de junio estará dedicada a las prácticas y clasificaciones, donde los pilotos ajustarán sus máquinas y buscarán los mejores tiempos para posicionarse de manera favorable en las grillas de largada. El domingo 16, se desarrollarán las series y finales en las diversas categorías, prometiendo una jornada cargada de adrenalina y velocidad.
El evento no solo atraerá a los seguidores del motociclismo, sino también a familias, que desean disfrutar de un fin de semana diferente, lleno de emociones y actividades. La organización ha dispuesto una serie de servicios y comodidades para el público, incluyendo áreas de esparcimiento, puestos de comida y zonas de espectadores con vistas privilegiadas del circuito.
El grupo de trabajo de Tiro y Gimnasia y los organizadores del C.A.M., en conjunto con la Municipalidad de San Francisco, han trabajado en conjunto para garantizar la seguridad de pilotos y espectadores, implementando las medidas necesarias para el correcto desarrollo de la competencia. Además, se espera una gran concurrencia de visitantes, lo que representa un importante impulso económico para los comerciantes locales.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Ariel Delgado, integrante del equipo de trabajo que organiza la quinta fecha de la temporada, quien contó las reformas que se le realizaron al predio y como trabajan de cara a la carrera.
“Estamos ultimando detalles para que nada se nos escape. Todas las metas que nos pusimos para mejorar el predio, lo logramos. El C.A.M. necesita ciertas instalaciones por la cantidad de gente que trae y estamos en condiciones de decir que tenemos un predio que está más que a la altura de las circunstancias”, dijo Ariel.
“Nuestra idea era recaudar dinero en la edición anterior, pero por las condiciones climáticas no realizamos la carrera y eso no nos permitió guardar dinero. Aun así, hicimos diez baños para hombres y nueve para mujeres, se finalizó la obra de agua caliente para que todos se puedan bañar en condiciones, colocamos 10 reflectores nuevos, agrandamos la cantina, sumando el trabajo en el óvalo”, comentó Delgado.
El Certamen Argentino de Motociclismo, un furor para nuestra ciudad: “La categoría siempre quiere venir a San Francisco por lo bien que los tratan, la capacidad hotelera y gastronómica que posee, más las condiciones de circuito. Debemos agradecerle enormemente a Damián Bernarte y todo su equipo de trabajo por el apoyo continuo para que podamos hacer la carrera. Mantener al C.A.M. no es costoso, es trabajoso por todo lo que conlleva la realización de una fecha”.
Puede interesarte
“Esperamos contar con un parque de entre 150 y 170 máquinas aproximadamente. En mayo se realizaron dos fechas muy juntas y eso nos puede jugar una mala pasada, pero muchos pilotos no estuvieron presentes en Morteros para poder correr esta cita”, agrego el reconocido preparador.
El pronóstico, la principal amenaza: “Por ahora intento no mirarlo, aunque sé que para ese fin de semana da lluvia, pero falta mucho y todo puede cambiar. No realizar la carrera por dos años consecutivos nos pondría en un problema, ya que en 2023 estuvimos pagando deudas hasta fin de año. Tengo mucha fe de que el clima nos va a acompañar y el público también”.