Liga Cordobesa Centenaria
El Ceibo y El Tala ya conocen a sus rivales

La “Flor” y el “Albo” integrarán la zona B y jugarán el clásico sanfrancisqueño en Mayores.
En la ciudad de Río Cuarto se llevó a cabo el sorteo oficial de la Liga Cordobesa Centenaria, certamen organizado por la Federación Cordobesa de Básquet, que en esta edición especial oficia de pre federal al otorgar plazas clasificatorias para la Liga Federal 2026.
La competencia estará dividida en dos niveles: Liga Provincial A y Liga Provincial B. Debido a su buen desempeño en torneos anteriores y el ranking acumulado en los últimos años, El Ceibo y El Tala, representantes de San Francisco, integrarán la Liga Provincial A, donde competirán los equipos con mayor trayectoria y potencial deportivo.
La “Flor Nacional” se quedó con el primer lugar del ranking, lo que la posiciona como uno de los principales candidatos en la fase inicial. Por su parte, El Tala también dirá presente en la categoría principal, habiendo sido ubicado en el noveno puesto del escalafón provincial.
Zonas y clasificados
El sorteo determinó las zonas para la fase de grupos, que quedaron conformadas de la siguiente manera:
Zona A: Banda Norte (Río Cuarto), 9 de Julio (Morteros), Tiro Federal (Morteros), Unión (Oncativo), Deportivo Norte (Alta Gracia) y Acción Juvenil (General Deheza)
Zona B: El Ceibo (San Francisco) – 1° en el ranking, Unión (San Guillermo), El Tala (San Francisco), Bolívar (Villa Carlos Paz), Hindú (Córdoba) y Poeta Lugones (Córdoba).
Zona C: Bochas Sport Club (Colonia Caroya), Sparta (Villa María), Central Argentino (Villa María), Racing (Córdoba), 9 de Julio (Río Tercero) y Banco de Córdoba.
Zona D: Almafuerte (Las Varillas), Matienzo (Córdoba), Bell (Bell Ville), Unión Central (Villa María), Sarmiento (Leones), Sociedad Sportiva (Devoto).
Puede interesarte
Clásico sanfrancisqueño confirmado
Uno de los platos fuertes de la fase de grupos será el clásico entre El Ceibo y El Tala, que volverán a cruzarse en el “Luis Rafael Ferreyra” y el estadio “Antonio Cena”, en una zona que además presenta rivales con historia como Hindú y Poeta Lugones. La expectativa es alta no solo por el valor simbólico de estos encuentros, sino también porque ambos equipos apuntan a pelear bien arriba en esta nueva edición del certamen provincial.
Traslados más accesibles
Otro aspecto positivo para los conjuntos de nuestra ciudad tiene que ver con la logística y los traslados. A diferencia de temporadas anteriores, en esta ocasión los equipos no deberán afrontar viajes de tanta distancia, ya que la mayoría de los rivales se encuentran dentro de un radio relativamente cercano. San Guillermo y Villa Carlos Paz serán las únicas salidas a la ruta de mayor kilometraje, lo cual facilita la planificación y reduce los costos.
Cuerpos técnicos definidos
En cuanto a los entrenadores, El Ceibo mantendrá la conducción técnica de Eduardo “Mara” Blengini, quien continuará al frente del plantel principal. En tanto, El Tala oficializó recientemente la llegada de Ramiro Ortiz como nuevo director técnico, en lo que será su debut al mando del equipo en un torneo de este calibre.
Fecha de inicio
El torneo tiene su inicio programado para el sábado 3 de agosto y se disputará en un sistema de fase regular por zonas, seguido de etapas de clasificación directa. La ilusión está en marcha y el objetivo es claro: alcanzar una de las plazas rumbo a la Liga Federal 2026.
Con planteles en armado y entrenamientos en marcha, El Ceibo y El Tala ya se preparan para representar a San Francisco con compromiso y ambición, sabiendo que esta Liga Cordobesa Centenaria será una verdadera vidriera para el básquet provincial.